_
_
_
_
Análisis:ÍNDICES DE LA BOLSA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Confianza

La escalada de los mercados de valores continuaba ayer lenta pero constante con, al parecer, una única duda en la agenda de analistas e inversores, la cuantía en que la Reserva Federal pudiera subir los tipos de interés una vez concluida la jornada en Europa.

El mercado de valores español se anotaba así la séptima subida consecutiva con un avance del 0,54% en el selectivo Ibex 35, que ya supera los 9.300 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,47% y se sitúa en 992,72 puntos.

Ayer era un día en el que los indicadores económicos influyentes no se prodigaron, lo que favoreció las quinielas sobre la decisión que pudiera adoptar la Reserva Federal, pero la mayoría de las cifras que se barajaban se centraban en un cuarto de punto, al tiempo que se rechazaba cualquier otra hipótesis, lo que sirvió para reforzar la autoconfianza.

La contratación en el Mercado Continuo creció hasta los 4.428,71 millones de euros gracias a las operaciones de lavado de cupón y a que la actividad institucional continúa alta. Las operaciones abiertas sumaron 2.023,97 millones de euros, algo menos de la mitad del total, pero siguen reflejando un amplio margen de confianza por parte de la inversión particular.

El conjunto de los mercados europeos mantuvo también un comportamiento positivo, aunque esta vez los resultados fueron inferiores a los de la Bolsa española. París ganó el 0,32% y Francfort, el 0,38%, este último a pesar del incremento en las cifras de desempleo en Alemania. La Bolsa de Londres subió el 0,20%.

La indecisa apertura de la Bolsa de Nueva York se convirtió poco a poco en un voto de confianza en una decisión de la Reserva Federal ajustada a los cálculos de los analistas, lo que permitió que el índice Dow Jones de valores industriales se acercara a menos de cuatro puntos del nivel de los 10.600. No obstante, los inversores mantienen bajo el nivel de las apuestas por la renta variable de Estados Unidos, ante la acumulación de factores negativos para un discurrir tranquilo de aquella economía en los próximos meses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_