_
_
_
_

Rodríguez y Sanz, elegidos presidentes en los congresos del PP de Huelva y Cádiz

El regidor de Punta Umbría sale derrotado en un cónclave de guante blanco

El Partido Popular (PP) de Huelva vivió ayer un congreso de confrontación, el único en Andalucía en el que se enfrentaron dos listas. Alcalde contra alcalde. Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, el candidato al que apoyaba el presidente regional, Javier Arenas, ganó a la lista encabezada por José Carlos Hernández Cansino, primer edil de Punta Umbría, por 298 votos (64,5%) contra 157 de su rival (34%) Hubo siete votos en blanco. El cónclave, de todos modos, tuvo un perfil de guante blanco, entre dos alcaldes cuya característica política reside en el populismo.

Pedro Rodríguez arrasó en un discurso que finalizó al grito de "Huelva, Huelva, Huelva", su cartel electoral desde que accedió a la alcaldía en 1995.

Del desarrollo del congreso, del discurso de uno y otro, se deduce que se enfrentaron dos personalismo antes que dos visiones distintas de entender el partido. Pedro Rodríguez se reencontró con sus mejores virtudes de orador durante el discurso y terminó en dueño absoluto de la situación, consiguiendo que casi todos los asistentes terminaran riéndose a carcajadas. Más que tensión, en el cónclave hubo cierto ambiente de juego político, que Pedro Rodríguez, maestro en ese tipo de faenas, recondujo hacia sus tesis.

Empezó el alcalde onubense recurriendo al victimismo, uno de sus argumentos preferidos, cuando recordó que Javier Arenas le ha pedido ahora ser presidente provincial, como hace diez años lo convenció para que entrara en política: "He arriesgado mi vida, mi hacienda, mi honor y mi fama. Me pidieron que entrara en este partido. Yo tenía mi profesión. El PP contaba entonces con seis concejales en el Ayuntamiento de Huelva. Y he ganado tres elecciones municipales seguidas", dijo.

"Para famoso, yo"

Y a partir de ahí su alocución se desarrolló con argumentos de esta índole: "En los restaurantes hay que pedir vino de Huelva, porque te traen siempre vino de otro sitio. Hay que pedir vino de Huelva, aunque sea peor, para dar ejemplo". O bien: "La capital es la madre, no se puede entender la provincia sin la capital". Y remató: "Para famoso en Huelva, yo". Pero lanzó un mensaje a navegantes: "He pasado una semana mala. Lo he pasado muy mal. Yo no quería conocer algunas cosas de los hombres y de las mujeres. Yo sabía que éramos así, pero no lo había padecido. Ahora lo he padecido. Nosotros nos conocíamos. Algunos nos conocemos mejor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Carlos Hernández Cansino se comprometió, si ganaba, a construir una estructura comarcal del PP y crear un comité de alcaldes de la provincia, que presidiría Pedro Rodríguez. Hernández Cansino leyó la composición de su Ejecutiva entre la sorpresa de algunos de los integrantes, porque el alcalde de Punta Umbría no había hablado con ellos y ya se habían comprometido con Pedro Rodríguez.

El presidente regional del PP, Javier Arenas, pronunció el discurso de apertura del congreso y no el de clausura, como estaba previsto. Explicó que Mariano Rajoy, presidente del PP, lo había llamado para mantener una reunión por la tarde en Santiago de Compostela. La intervención de Arenas quedó descafeinada mientras algunos dirigentes de uno y otro candidato se afanaban por los pasillos en conseguir los últimos avales en juego. Arenas formuló tres referencias en su alocución, llenas de afecto, hacia Pedro Rodríguez y ninguna a José Carlos Hernández Cansino, lo suficientemente contundente para que los compromisarios captaran a cuál de los dos candidatos apoyaba. Dijo: "En personas como Pedro Rodríguez me miro en un espejo para intentar protagonizar la alternancia en Andalucía".

Arenas, sobre todo, insistió en su afán de convertirse en presidente de la Junta en 2008. A fuerza de trabajo. "Soy como El Platanito, que se pasó toda la vida pidiendo una oportunidad, de plaza en plaza. Yo pido a los andaluces que me den una oportunidad, como a aquel torero".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_