_
_
_
_

10 detenidos por estafar 350.000 euros simulando compras de pisos

Agentes del Cuerpo de Policía Nacional han detenido a 10 personas, seis de ellas en Barcelona, dos en Palma de Mallorca y otras dos en Madrid, implicadas en varias operaciones de estafa y coacciones a personas a las que exigían diferentes cantidades de dinero para inscribir a su nombre sus propias casas en el registro de la propiedad. El perjuicio causado asciende a 350.000 euros.

La presunta estafa se fraguaba a partir del hecho que hay propietarios que no tienen inscrito a su nombre los pisos que han adquirido en el Registro de la Propiedad, donde sí consta, a veces, el nombre de la empresa que les vendió los pisos. Así, una empresa que había vendido pisos a particulares, cuya identidad no ha sido dada a conocer, simulaba la venta de los pisos a una sociedad del mismo grupo y lograba así una preinscripción registral. En varios registros de Málaga y Madrid se presentaron escrituras de compraventa de varias fincas y allí lograban un asiento de preinscripción de las operaciones.

A partir de este momento, los presuntos estafadores se presentaban ante los verdaderos dueños de los pisos y "les exigían diferentes cantidades de dinero si querían regularizar la situación registral de las fincas y aparecer como titulares de las mismas en el Registro de la Propiedad". Los acusados amenazaban con "inscribir definitivamente la finca a nombre de las sociedades que simularon la compra", según la policía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_