Pro Derechos Humanos calcula que en Algeciras viven 2.000 pobres
Unas 2.000 personas pertenecientes a 560 familias viven en Algeciras en la más absoluta pobreza, según un informe de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). El documento atribuye esta situación al alto índice de desempleo, al elevado coste de la vivienda y al fenómeno de la inmigración.
Para corregir la situación, la APDHA propone "el incremento de políticas de inserción laboral, facilitar el acceso a la vivienda, acciones de prevención, fijar una renta básica y construir un centro integral de transeúntes.
La autora del informe, Lorena Barroso Notario, aseguró que "no se trata sólo de situaciones de pobreza económica, sino de personas con dificultades para integrarse".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.