_
_
_
_

Mercedes Milá indaga el funcionamiento de las centrales nucleares

Rosario G. Gómez

No sólo los sucesos de la casa de Gran Hermano forman parte del trabajo de Mercedes Milá. Con el equipo del programa Diario de... la periodista

ha indagado en algunas de las principales centrales nucleares españolas para chequear su funcionamiento y los efectos que supuestamente pudieran provocar en las poblaciones cercanas. El resultado es un reportaje cuya emisión está prevista para mañana en Tele 5 (23.45).

Diario de centrales nucleares ha visitado las plantas de Almaraz (Cáceres) y Garoña (Girona) y ha recabado la opinión de vecinos que han tenido niños con extrañas enfermedades de nacimiento. También ha entrevistado a médicos del hospital de Plasencia.

El reportaje refleja las opiniones de directivos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), que niegan cualquier tipo de riesgo para las personas.

Aseguran los responsables del programa de Tele 5, realizado por la Agencia Atlas (la división informativa de la cadena privada), que nunca antes una cámara de televisión había grabado dentro de las galerías donde se almacenan los bidones con residuos radioactivos en el corazón del Ciemat.

Mercedes Milá, que recupera con Diario de... sus orígenes informativos a pie de calle, explica que uno de los aspectos más sorprendentes ha sido la ausencia de un estudio epidemiológico "en serio" sobre los riesgos que estas centrales nucleares pudieran llegar a tener sobre el entorno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_