_
_
_
_

Quinta carrera por la integración en Málaga

Unos 700 corredores participaron ayer en la quinta Carrera Urbana por la Integración, que se celebró en la barriada malagueña de Huelin. Niños y niñas desde la categoría benjamín, jóvenes y adultos corrieron con cerca de 200 discapacitados psíquicos y físicos.

La jornada, organizada por la Asociación de Vecinos Puerta del Mar y la Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Málaga, constó de tres carreras mixtas, una de 1.500 metros, con niños hasta la categoría infantil, deficientes psíquicos, afectados diversos y sillas de ruedas; una de 500 metros, con participantes en silla de ruedas y minusvalías en miembros inferiores; y la última de 5.000 metros, con la categoría absoluta, afectados en miembros superiores y sensoriales (sordos y ciegos). También asistieron cinco paralímpicos malagueños.

Entre los participantes se encontraba Antonio Infante, de 60 años, afectado de esclerosis múltiple. "Siempre he hecho deporte en mi juventud, ahora sigo haciéndolo, pero sentado", bromea. Antonio cree que "la gente no está concienciada" de los problemas de los minusválidos. "La capital no está en condiciones para acceder en silla de ruedas, al alcalde lo sentaría en una un mes, y que se buscara la vida". También corrió Florentina Corrales, presidenta de la asociación Amirax, de Rincón de la Victoria, con un hijo de 10 años con parálisis cerebral. "Estos actos son importantes para que la gente vea que los discapacitados son capaces de participar y el coraje que tienen".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_