_
_
_
_

La víctima de un ataque machista, un "50% mejor" por la detención del agresor

La mujer quemada en el rostro con agua hirviendo, presuntamente por su pareja sentimental, el pasado 4 de agosto en Puerto Banús (Málaga) aseguró ayer sentirse "un 50% mejor" tras conocer que Alí Berri M., de 37 años, fue detenido el viernes en Beirut (Líbano).

La víctima afirmó que su presunto agresor "es un animal" y añadió que le gustaría "que le hicieran lo mismo" que él le hizo. La mujer dijo que se siente "muy mal" no sólo por la apariencia de su rostro, sino también por su "corazón".

La víctima, que lleva tres meses hospitalizada, es de nacionalidad libanesa, sus iniciales son C. E. H. y tiene 24 años. Tras la agresión, fue ingresada en la unidad de quemados del hospital Carlos Haya, desde donde fue trasladada a la unidad de rehabilitación del hospital Civil.

La Dirección General de la Policía anunció el viernes que la Policía libanesa, en colaboración con Interpol-España, había detenido en Beirut a un ciudadano libanés que se encontraba en busca y captura después de que, presuntamente, quemara con agua hirviendo el rostro de su compañera sentimental el pasado agosto en Málaga. El detenido es conocido con el sobrenombre de Ronaldo y cuenta con antecedentes por tráfico de estupefacientes.

"Terrorismo"

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, equiparó ayer la violencia que sufren las mujeres con el terrorismo de ETA o el terror islamista y aseguró que España "no tiene hoy problema más grave que el de las muertes de las mujeres". Calvo hizo estas consideraciones tras presentar el noveno Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujeres que se celebra en Cabra, dentro del tercer Plan Provincial de Igualdad para el período 2004-2007.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La idea que quiero transmitir es la más importante, porque es la más urgente: en seis meses de Gobierno, hemos cumplido uno de los compromisos más importantes", dijo la ministra en referencia a la Ley Integral de Violencia de Género que, a su juicio, aúna "una visión completa del gravísimo problema que este país tiene con los malos tratos y con las muertes de las mujeres".

La responsable de Cultura recalcó que, "mientras las mujeres de este país no tengan garantizada su propia seguridad física y sus posibilidades de vivir, no podremos seguir hablando de otras cuestiones que son secundarias frente a este tipo de circunstancias". A su juicio, la violencia contra las mujeres "es el gran problema de la sociedad española".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_