Camps asegura en una visita a la Calderona que ya se han invertido tres millones en la zona quemada
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que ayer realizó una visita al área de la Sierra de la Calderona que el verano sufrió un incendio que afectó a 630 hectáreas, explicó apenas dos meses y medio después que ya se han "invertido 3.000.000 de euros y se han hecho los trabajos de manera rápida y eficaz que se tenían que hacer para que las condiciones naturales más la ayuda de la mano del hombre, sumadas, diesen también la eficaz respuesta de comenzar cuanto antes esta reforestación". Camps también aseguró que el Consell ha reforestado en un año y medio "más de 12.000 hectáreas de monte de las 40.000 previstas para esta legislatura".
Camps, que también participo junto a un grupo de escolares en un acto en el que se han explicado las tareas de regeneración de la zona afectada, inauguró a su llegada a Náquera la nueva central de la Policía Local que, a partir de ahora, apoyará el trabajo que en la zona realizan las brigadas rurales. La Generalitat, a través de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, cuenta con un total de cuatro brigadas rurales de emergencia destinadas al Parque Natural de la Sierra Calderona (Bétera, Gilet, Estivella y Marines), a las que hay que sumar las brigadas que dependen de Territorio y Vivienda. Cada una de estas brigadas está compuesta por seis miembros.
Camps resaltó "la rápida actuación" de los efectivos que participaron en la extinción del incendio y la respuesta del Consell "para recuperar el auténtico pulmón de la provincia de Valencia poniendo en marcha actuaciones concretas y eficaces". "Nunca hasta la fecha se había actuado con tanta celeridad, dando respuestas concretas que ya están dando excelentes resultados", explicó. Además de reforzar la protección de esta Sierra, "se están desarrollando todos los trabajos necesarios para lograr el objetivo, no sólo de la restauración medioambiental y paisajística, sino también conseguir que en el plazo de tiempo más breve posible esta parte de la Sierra disponga de una nueva cobertura vegetal". Los trabajos para recuperar la zona afectada por el incendio se han dividido en dos fases. La primera de ellas, "prácticamente concluida", se ha centrado en obras para evitar, en la medida de lo posible, los procesos erosivos. Además, se ha realizado la siembra aérea de más de 120 hectáreas con especies herbáceas autóctonas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Francisco Camps
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Presidencia autonómica
- Vicepresidencia autonómica
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno autonómico
- Incendios forestales
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Política autonómica
- Incendios
- Parlamento
- Gente
- Accidentes
- España
- Sucesos
- Administración pública
- Sociedad
- PPCV
- PP
- Partidos políticos
- Política