No llegar y pasarse
En la ya felizmente transcurrida etapa desinformativa de la primera cadena de TVE del PP / Urdaci acostumbraban a obviarse las noticias reales y magnificarse las irreales, ejerciendo en ocasiones sus dirigentes una imaginación ciertamente calenturienta y haciendo uso en otras, a modo de infantil disfraz, de una singular semántica, como con aquello de "CC OO". El hecho es que esta serie diaria de ciencia ficción a mí me liberaba de adrenalina y en este sentido no era, por tanto, despreciable. Pero a uno le gusta también enterarse de las cosas por la TV pública, que para eso recibe esa denominación, y que llegue a la verdad y nos la cuente.
Ahora parece ser que las cosas han cambiado, por supuesto, y tal vez sea una opinión infundada, pero mucho me temo que con este nuevo talante nos vayamos al otro extremo. El Día de la Hispanidad (¿!), con el medallero Bono y su escenificación en el desfile de to er mundo e güeno, me amargó el último día del puente. TVE además, como aquel que no quiere molestar, ha pasado de puntillas por el encontronazo entre Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre.
Y con ese nuevo debate de los 59 segundos o así, me quedé bocabadat. No me gustaría por supuesto, ni oso insinuarlo, que este nuevo Gobierno hiciera uso de los medios públicos a su alcance de la misma manera que lo ha hecho el anterior, pero enfrentar a la representante del PSOE, que creo que era Trinidad Jiménez, a tres representantes del PP -Miguel Ángel Rodríguez uno de ellos-, creo que fue una postura fuera de toda lógica, al no guardar la proporcionalidad en mi criterio exigible en cualquier debate. En fin, el talante benefactor y de concordia que trata de aplicar este Gobierno, con ser meritorio, pienso que tiene un límite, porque si no bien pudiera acabar en componenda, o lo que es peor, en una desvirtualización de lo que es y lo que pretende.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.