El rey del exceso
Conforme a su bien ganada condición de rey del exceso, el mejicano Luis Miguel congregó un buen número de espectadores en el primero de sus dos conciertos en Las Ventas, los cuales se dispusieron a presenciar una vez más en vivo ese peculiar modo que tiene esta estrella de talla internacional de concebir la canción romántica.
Con una puesta en escena que recordaba tremendamente esos shows televisivos a la americana, Luis Miguel arrancó de esmoquin a los sones de Vuelve. La verdad es que no era demasiado sencillo al principio fijar la vista en él. En la primera canción música, luz y solista formaban un todo indisoluble. Para la tercera canción llegaban los Príncipes de Asturias y los ojos, claro, se quedaban clavados en la pareja real para ver a la princesa corear las canciones.
Luis Miguel
Luis Miguel Luis Miguel (voz), T. Aros (percusión), F. Loyo (dirección musical y teclados), V. Loyo (batería), J. Nathanson (saxo), T. Robinson (guitarra), L. Carrillo (bajo), A. Pérez (teclado). Plaza de toros de las Ventas. Martes 28 y miércoles 29 de septiembre.
A partir de ahí Luis Miguel recobraba el control de espectáculo y se lanzaba a tumba abierta por la pendiente de su repertorio en el que abundaban los boleros, las baladas, las inmortales canciones escritas por el maestro Armando Manzanero y el género poupurris. En todo momento la voz de los espectadores se unió a la poderosa garganta del ídolo, que venía presentando su disco del año pasado 33, aunque ya son treinta y cuatro los años oficiales que tiene Luis Miguel. El concierto no fue excesivamente largo y terminó con la consabida lluvia de papelitos de colores. Sin embargo, a los que no cayeron en el embrujo de este divo romántico les pareció francamente extraño que sonaran constantemente coros femeninos ¡cuando sobre el escenario no había una sola corista! Detalles así son los que le hacen preguntarse a uno qué porcentaje del espectáculo va en directo y cuál en playback.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.