_
_
_
_
MERCADOS

El petróleo frena las bolsas

Las dudas sobre la economía desaniman a los inversores

La recuperación del precio del petróleo y cierta indefinición sobre la evolución de la economía de Estados Unidos ha frenado en seco la recuperación de las cotizaciones en los mercados de valores. La contratación ha descendido con fuerza y el Ibex 35 termina la semana con un descenso del 0,06%.

La recuperación del precio del petróleo, coincidiendo con la escalada de las tensiones en Irak y el aniversario de los atentados terroristas en Nueva York, ha frenado en seco la trayectoria alcista de los mercados de valores, situación a la que no han sido ajenas las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, sobre la evolución de aquella economía.

El Ibex 35 termina esta semana con un descenso del 0,06%, en un movimiento que resultaría insignificante de no ser porque rompe con tres semanas consecutivas de avances. El índice general de la Bolsa de Madrid acaba este ciclo con un ajuste prácticamente nulo.

Las expectativas que manejaban los inversores al cierre de la semana anterior se vinieron abajo, primero por la reacción en el mercado del petróleo y, después, por la ambigüedad del discurso de Alan Greenspan, que no logró convencer a los inversores de que la economía se recupera de nuevo después del bache del segundo trimestre.

La mayoría de los inversores consideran la economía y la Bolsa estadounidenses como una referencia obligada a la hora de tomar decisiones, y por ello esperaban con impaciencia el discurso de Alan Greenspan. A muchos inversores españoles les pareció un discurso de apoyo electoral por la vaguedad con que se refirió a la economía, al tiempo que hacía hincapié en la estabilidad de la inflación, lo que se interpretó, en general, como un anuncio de que los tipos de interés no van a subir al menos hasta después de las elecciones.

El problema para los mercados en general y para la Bolsa española en particular es que los inversores se cerraron en banda y dejaron automáticamente de comprar, lo que se tradujo en una caída inmediata del negocio y en un frenazo de la orientación alcista que ya duraba tres semanas.

La incertidumbre se ha apoderado de nuevo de los mercados, aunque por el momento los inversores se limitan a esperar acontecimientos sin decidirse del todo a deshacer posiciones, aunque a algunos los precios actuales les parecen astronómicos si se tiene en cuenta el nivel del precio del petróleo.

La solución sólo puede llegar con algunos buenos datos económicos o, lo que es más fácil, con buenos resultados empresariales, aunque estos últimos tienen un ámbito de influencia reducido y pocas veces son capaces de arrastrar a todo el mercado.

La concentración de la contratación en torno a los valores del Ibex 35 parece presagiar un vencimiento animado en el mercado de opciones y futuros que tendrá lugar el próximo viernes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_