La policía libera en Girona al hijo de un empresario iraní secuestrado
Agentes del Grupo XII de la Policía Judicial de Madrid y de la comisaría de Girona liberaron la noche del pasado martes al hijo, de 30 años, de un empresario iraní que fue secuestrado por dos ex trabajadores del padre, según informaron anoche fuentes policiales. Los investigadores, que aún no han cerrado las pesquisas, esperan arrestar a más personas en las próximas horas.
La policía conoció el secuestro gracias a una denuncia presentada en la comisaría del distrito de Moncloa por un representante del empresario iraní, que se dedica a las patentes y que reside un chalé de lujo del barrio madrileño de Aravaca. Días después, un comunicante anónimo se puso en contacto con la familia, a la que requirió una gran cantidad de dinero para que el hijo fuera liberado. Los agentes del Grupo XII, que están especializados en temas de robos a bancos, secuestros y extorsiones, localizaron a los secuestradores en un piso de la capital gerundense.
Según las primeras investigaciones, el secuestrado, que conocía a sus dos captores, accedió voluntariamente a ir con ellos a Girona para pasar una temporada en la costa. Pero la historia iba a tener un final muy distinto: En el camino, cuando los tres pararon en una gasolinera, el hijo del empresario fue narcotizado. Cuando se despertó, estaba maniatado con una cadena a un radiador de un piso. También le inmovilizaron con unas esposas a una cama.
La policía de Madrid, con la colaboración de la de Girona, irrumpió en el piso de los secuestradores, dos hombres de nacionalidad marroquí, que anteriormente estuvieron trabajando para el empresario iraní. Uno de ellos tenía un piso en la ciudad catalana, mientras el otro vivía en la zona andaluza, según fuentes policiales. El juez de guardia de Girona autorizó ayer la entrada y el registro del domicilio de los secuestradores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.