_
_
_
_
GENTE

Robert de Niro, el orgullo y la vergüenza de Italia

Una influyente asociación de italo-americanos critica la concesión al actor de la ciudadanía honoraria a causa de sus interpretaciones de hombres mafiosos

Andrea Rizzi

Robert de Niro no merece la ciudadanía honoraria italiana. Responsable de "haber dañado de forma significativa la reputación de los italianos y de los italo-americanos" con sus interpretaciones de hombres de mafia, desde don Vito Corleone para abajo, el actor neoyorquino no sería digno del reconocimiento que el Ayuntamiento de Ferrazzano -pequeño pueblo del sur de la península desde donde emigraron los bisabuelos de De Niro- y el ministro de Cultura, Giuliano Urbani, quieren otorgarle en el próximo Festival de Venecia. Es la idea central de la solemne y grotesca carta enviada (nada menos) al presidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi por la Order Sons of Italy in America (Osia), la más antigua e influyente organización de estadounidenses de descendencia italiana.

La carta, inevitablemente, ha despertado muchas reacciones. El ministro Urbani, sin hacer comentarios, ha confirmado "que el 4 de septiembre, en Venecia, De Niro recibirá como estaba previsto la ciudadanía honoraria". Los independistas del Fronte Nazionale Siciliano, por su parte, han calificado de "grave y estúpida" la toma de posición de los italo-americanos, solicitando "al alcalde de Palermo y al Gobierno regional a invitar a De Niro para concederle, por méritos culturales y artísticos, la ciudadanía de Palermo y el agradecimiento de Sicilia". Berlusconi, al que la Osia galardonó en mayo con el Premio Hombre de Coraje en presencia de George W. Bush, ha preferido hasta ahora no entrar en la polémica. Silencio que se puede justificar o por la escasa importancia del asunto o, también, por la notable importancia de la Osia, con la que no convendría polemizar.

Más allá de las actitudes de los protagonistas, la cuestión ha provocado un cierto malestar, bien expresado por Francesco Merlo en La Repubblica: "Que De Niro tenga orígenes italianos es un detalle importante para nosotros pero secundario para él. La idea de otorgarle la ciudadanía honoraria es una forma de apropiarse de su gran talento. El talento que, hay que admitir, no habría podido cultivar en el país del que tuvieron que marcharse sus antepasados. Italia finge rendir homenaje y resarcir a los que tuvieron que irse: en realidad, sólo quiere resarcirse y celebrarse a sí misma".

La carta de la Osia es el reflejo superficial de cuestiones complejas y enraizadas: la herida abierta que la Mafia representa, la relación entre Italia y sus numerosísimos emigrantes, es decir, entre Italia y su pasado. Temas con los que nada tiene que ver De Niro, invitado a Venecia para presentar la película Shark Tale, en la que participa en el doblaje con su voz.-

Robert de Niro, en el Festival Mundial del Cine de Montreal.
Robert de Niro, en el Festival Mundial del Cine de Montreal.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Andrea Rizzi
Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS y autor de una columna dedicada a cuestiones europeas que se publica los sábados. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Es licenciado en Derecho (La Sapienza, Roma) máster en Periodismo (UAM/EL PAÍS, Madrid) y en Derecho de la UE (IEE/ULB, Bruselas).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_