_
_
_
_

Dos hombres, graves al ser corneados en el primer encierro de Leganés

Más de 330 personas forman el dispositivo de seguridad del festejo

Santiago Huertas, de 46 años, y Jorge Andrés Catalán, de 45, sufrieron ayer heridas graves durante el primer encierro de las fiestas patronales de Leganés de 2004. Huertas presentaba una cornada de 20 centímetros en su pierna izquierda. Ambos fueron atendidos de urgencia en la plaza de toros de La Cubierta, y posteriormente trasladados al hospital Severo Ochoa de la localidad. Otras tres personas resultaron heridas leves.

Más información
DOS CORNEADOS EN LEGANÉS.

El primer encierro de las fiestas de Leganés, en el que se soltaron cuatro toros, duró un minuto y medio. En ese tiempo, y ante la mirada de 12.000 espectadores,dos hombres resultaron heridos graves y otros tres leves, según informó el alcalde de la localidad, José Luis Pérez Ráez (PSOE).

El más grave de los accidentados fue Santiago Huertas, vecino de Getafe, que tuvo que ser intervenido de urgencia en la plaza de toros La Cubierta, con una cornada en la pierna izquierda de más de 20 centímetros. Jorge Andrés Catalán, residente en Leganés, también fue atendido en la plaza tras sufrir una contusión torácica y múltiples puntazos por asta de toro en las costillas y otras partes del cuerpo. Los dos fueron trasladados después al hospital Severo Ochoa de la localidad. Otras tres personas, varones de unos 18 años, según informaron fuentes municipales, presentaban lesiones leves por caídas sin importancia dentro de la plaza.

"Ha sido un encierro rápido y limpio en el que los corredores expertos han podido correr metidos en astas [muy cerca de los pitones de los toros]", según explicó ayer Emilio Esteban, responsable de estos festejos. El alcalde se mostró de acuerdo con el balance ofrecido por Esteban, pero lamentó que varias personas resultaran heridas. "Ponerse delante de un toro es una responsabilidad muy grande", advirtió.

Los tres días de encierros del año pasado se saldaron con un herido grave y siete leves, además de un susto por un tapón formado a la entrada de la plaza de toros durante la primera jornada. Para este año, la Concejalía de Festejos y Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha montado un nuevo servicio de vigilancia y seguridad en el que participan mas de 330 personas, según fuentes municipales. Miembros de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil, Cruz Roja, peñistas y vecinos voluntarios se unen a los pastores de manada y recortadores de San Sebastián de los Reyes, que conducen la manada al coso taurino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, el Consistorio ha sustituido las tradicionales vallas de hierro y tubos por otras "más resistentes y seguras", colocadas a lo largo del recorrido (calles de Margarita, Maestro y Getafe), que han costado 300.000 euros. El dispositivo de seguridad se completa con cinco UVI móviles, cuatro vehículos para el traslado de heridos y un equipo de cirujanos y sanitarios que atiende en la plaza de toros La Cubierta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_