_
_
_
_

Las obras del metro a la Elipa desviarán el tráfico en la M-30

Las obras de la ampliación del suburbano hasta la Alameda de Osuna comenzarán en octubre

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, presentó ayer los proyectos de ampliación del metro hasta La Elipa y la Alameda de Osuna. "Dos actuaciones previstas en el programa electoral", afirmó. El director general de Infraestructuras, Jesús Trabada, desveló que la ampliación de la línea 2 hasta La Elipa obligará a que se tenga que desviar el tráfico de la M-30 a su paso por el puente de Ventas en "agosto del año que viene". Granados aseguró que tanto este tramo como la ampliación del suburbano a la Alameda de Osuna están licitados. Esta última obra comenzará en octubre.

Llevar el metro hasta el barrio de la Elipa no es fácil. Así lo manifestó ayer el director general de Infraestructuras, Jesús Trabada, durante la presentación de la ampliación del suburbano a este barrio y a la Alameda de Osuna. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, afirmó que estas dos actuaciones son "peticiones tradicionales de los vecinos de ambos barrios que nos comprometimos a llevar a cabo en nuestro programa electoral". Según el consejero, ambas obras darán servicio a un total de 48.500 habitantes (22.500 en el caso de la Elipa, 26.000 en el de la Alameda de Osuna). Granados manifestó que ambos proyectos ya están licitados y se adjudicarán a finales de septiembre, por lo que las obras podrán comenzar a primeros de octubre.

Pero en el caso de la Elipa, las cosas no serán tan fáciles. Trabada explicó que al realizarse una ampliación de la línea 2 desde las actuales cocheras de la estación de Ventas, el nuevo tramo tendrá que atravesar perpendicularmente la M-30. Según el director general, para realizar esta obra será necesario desviar el tráfico de la autovía de circunvalación. Lo que no explicaron los responsables de Infraestructuras fue cuánto tiempo durarán estos desvíos por los laterales de la M-30. "El hecho de que la ampliación comience en una cota muy alta (en las cocheras) y puesto que sólo podemos realizar pendientes de un 4%, nos impide meter una tuneladora para comenzar esta obra", afirmó Trabada. "Esto nos obliga a comenzar la obra por el método de pantallas (a cielo abierto), lo que obligará a desviar el tráfico en la M-30", concluyó. Esta circunstancia, según Trabada, hará que estos trabajos no se efectúen hasta el verano de 2005, cuando se espera menor densidad de tráfico por las vacaciones estivales.

Según la documentación aportada por la Consejería de Transportes e Infraestructuras, esta ampliación del metro hasta el barrio de la Elipa supondrá una inversión de 59,65 millones de euros (este presupuesto incluye el precio base de licitación más la inspección, vigilancia y control de calidad de las obras). El tramo que se realizará por pantallas será de 380 metros. El resto de los 1.091 metros de túnel se realizará por el método belga o la construcción de túnel a mano. Este tramo terminará en una nueva estación que se ubicará al final de la avenida del Marqués de Corbera. La obra tiene un plazo de ejecución de 19 meses.

Línea 5

La otra ampliación que presentó ayer Granados es la de la línea 5 desde la estación de Canillejas hasta la Alameda de Osuna. Este nuevo tramo tendrá una longitud de 2,4 kilómetros y contará con dos estaciones en la calle La Rioja una en su confluencia con la calle de Pinos de Osuna y la otra a la altura de la calle de la Corbeta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta obra tendrá un plazo de ejecución de 24 meses y, según el director general de Infraestructuras, se realizará en su mayoría con el sistema de túnel en pantallas. "Este tramo es más fácil que el de la Elipa, puesto que podremos aprovechar parte del trazado del llamado ferrocarril de la gasolina, que antiguamente se utilizaba para llevar queroseno al aeropuerto". Según Trabada, el mayor problema con el que se han encontrado los técnicos en esta parte de la ampliación de la red del metro es que existe agua subterránea que ejerce mucha presión, por lo que será necesario utilizar "una estructura muy cara para estas pantallas". Trabada aseguró que puede que se presente alguna oferta de alguna empresa que pueda hacer el proyecto con tuneladoras, pero el presupuesto para esta infraestructura asciende a 110,16 millones de euros.

Granados aseguró, además, que a finales de este mes o en septiembre se adjudicarán las obras de las prolongaciones del metro a Villaverde, en concreto hasta San Cristóbal de los Ángeles. El consejero recordó que el otro tramo hasta Villaverde Alto fue comprometido por la presidenta regional posteriormente al primigenio compromiso electoral de los 62 kilómetros nuevos en la red del metro, por lo que reconoció que la obra podrá retrasarse algún tiempo. Asimismo, Granados reiteró que los trabajos de remodelación que se están realizando en las líneas 2 y 3 se pararán en septiembre, por lo que se repondrá el servicio y no volverá a suspenderse hasta el próximo verano e insistió en que las nuevas ampliaciones del metro prometidas "no supondrán la paralización de una línea completa de metro".

'Carretera de los pantanos'

Granados insistió en que el Gobierno regional tiene la intención de que la carretera M-501, también llamada de los pantanos, pueda desdoblarse en principio en el tramo de 17 kilómetros entre el desvío a Quijorna y Navas del Rey. El desdoblamiento del resto de la carretera, hasta San Martín de Valdeiglesias, pasado el kilómetro 55, también se estudiaría, siempre con la premisa, indicó, de armonizar los objetivos de "salvaguardar la seguridad" de los conductores y "conservar y mejorar la principal riqueza que tiene la zona, que es el medio ambiente". El consejero pidió al PSOE, en concreto al diputado regional Modesto Nolla, que sea "más explícito y contundente a la hora de explicar su postura sobre este asunto. Si el PSOE cree que esta carretera admite un desdoblamiento desde Quijorna a Navas del Rey, que lo diga claramente", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_