_
_
_
_

Higuera del infierno, 'figuera infernal' o 'herba pudent'

El "líquido de brujas" que el joven danés detenido ayer ofrecía en El Carme el jueves por la noche contenía un extracto de Datura stramonium, una planta conocida popularmente como estramonio, higuera del infierno, higuera loca o, en valenciano, figuera infernal o herba pudent, muy común en los parajes mediterráneos. Su aspecto es el de un matorral de entre uno y dos metros de altura cuyas hojas presentan similitudes a la higuera y que florece a finales de primavera. "Es una planta muy tóxica que carece de utilidad sanitaria", apuntó Benjamín Climent, jefe de servicio de toxicología del hospital General de Valencia, quien señaló que es relativamente frecuente su consumo en ciertos círculos, ya sea mediante la ingesta de las semillas, por infusión o fumando las hojas secas. "Los consumidores la emplean como droga de abuso buscando efectos alucinógenos y euforizantes", comentó Climent.

La toxicidad de la planta deriva de los tres alcaloides que contiene: hiosciamina, atropina y escopolamina. Estas sustancias potencian la actividad anticolinérgica del organismo, es decir, actúan sobre el sistema nervioso central y provocan un cuadro de confusión, agitación, sequedad de boca, dilatación de pupilas, taquicardia, hipertensión arterial, y vómitos que, en función de la cantidad consumida y de la concentración del preparado, puede llevar a serias complicaciones, como fuerte agitación, alucinaciones, cuadro epiléptico y coma, como sucedió con un joven ingresado en el hospital Clínico de Valencia tras consumir esta sustancia la madrugada del viernes.

Climent, que asistió a uno de los enfermos hospitalizados, apuntó que el tratamiento convencional suele consistir en tratar la agitación con sedantes, y esperar que pasen los efectos; siempre que no se puede realizar un lavado gástrico antes de que comience a actuar. Existe un antídoto, la fisostigmina, aunque sólo es recomendable ante casos muy graves debido a sus efectos secundarios, principalmente cardiovasculares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_