_
_
_
_

Arrestadas cinco personas en Barajas con ocho kilos de cocaína

La Guardia Civil detuvo ayer en el aeropuerto de Barajas y en un piso de la capital a cinco personas que pretendían introducir en España, en total, 8,3 kilográmos de cocaína. El destino de la droga era Madrid y Barcelona, según informó la Guardia Civil, cuyos agentes actuaron en colaboración con la Agencia Tributaria.

En la primera de las actuaciones fueron detenidas cuatro personas. Los agentes localizaron a la ecuatoriana J. L. V. A., de 24 años, cuando viajaba con una maleta en cuyo interior fueron detectados siete pares de zapatos, que resultaron tener un doble fondo donde era alojada la droga, y un portatrajes también con doble fondo. En total llevaba 3,9 kilogramos de cocaína. Acto seguido fue detenida otra mujer, M. I. P. C., de 31 años, que esperaba en Barajas a su compatriota.

Poco después, los agentes del instituto armado localizaron un piso en Madrid donde los arrestados tenían previsto guardar la droga. Tras conseguir la autorización judicial, los agentes localizaron a los inquilinos del domicilio y hallaron en su interior 30 gramos de cocaína, básculas de precisión, bolsas de distribución y 7.180 euros en metálico. Este hallazgo motivó la detención de L. P. S. P., colombiana de 28 años, y de su compatriota M. A. L. C., de 25 años.

También fue detenido en Madrid C. M. M., de 32 años, de nacionalidad española y con domicilio en Barcelona, cuando pretendía introducir 4,4 kilogramos de cocaína ocultos en el doble fondo de zapatos, en cirios y mezclado con polvos de talco. Este hombre tenía previsto embarcar después en un vuelo con destino a Barcelona, posible destino de la droga que portaba. Según informó la Guardia Civil, todos los detenidos han pasado a disposición de la autoridad judicial.

'Cogoteros'

Por otra parte, agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a dos ciudadanos chilenos, Jorge Ernesto C.F., de 41 años, cabecilla del dúo; y Mauricio Ernesto H.N., de 29, especializados en delitos contra el patrimonio por los procedimientos del cogotazo (robar a alguien que acaba de sacar dinero del banco, distrayéndolo al darle un golpe en el cogote), el pinchazo (hacer bajar a un conductor de su coche diciéndole que se le ha pinchado una rueda) y la mancha (manchar la chaqueta de la víctima para que se la quite y robarle a continuación todas sus pertenencias).

Los investigadores pusieron fin a seis meses de intensa actividad por parte de estos malhechores, que hacían exhaustivos seguimientos tanto a las futuras víctimas como a las entidades bancarias marcadas para aplicar la técnica más conveniente según las características de la víctima, según informó la Jefatura Superior de Policía. Un tercer miembro del grupo logró huir tras embestir con su coche el vehículo policial y otros allí estacionados. A los detenidos se les imputa un total de 11 hurtos y robos cometidos en Madrid, Aranjuez y Guadalajara.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_