_
_
_
_

Soriano resiste a los peores resultados del PP en Granada desde 1996

El presidente permanecerá en su cargo hasta el congreso regional

El liderazgo de Juan de Dios Martínez Soriano al frente del PP de Granada no se cuestiona. Al menos hasta el próximo congreso regional, que previsiblemente se celebrará en septiembre. El comité ejecutivo del partido se reunió ayer para analizar los peores resultados obtenidos en la provincia desde 1996. La cercanía de las elecciones al Parlamento Europeo aplaza una renovación reclamada por algunos de sus miembros.

El presidente provincial del PP de Granada, Juan de Dios Martínez Soriano, prometió durante la campaña que dejaría su cargo al frente del partido si no conseguía "una evolución razonable y similar a la de otras provincias". Los resultados del 14 de marzo confirmaron una tendencia del PP en Granada parecida a la del resto de circunscripciones andaluzas. Pero en contra de lo que esperaba Martínez Soriano, en vez de evolución, fue una involución lo que al final se produjo.

13.227 granadinos retiraron su apoyo al PP en las andaluzas, lo que le supuso la pérdida de un escaño en el Parlamento que en la próxima legislatura ocupará un diputado socialista. Los populares contarán con cinco representantes en Sevilla pasando del empate técnico a una distancia de dos respecto al PSOE. En las generales el descenso de votos respecto a los comicios de 2000 fue similar (13.372), aunque el menor número de asientos a repartir (siete en la provincia de Granada) le permitió repetir resultado y conservar intacta su presencia en el Congreso con tres diputados.

Esta evidente pérdida de respaldo no fue razón suficiente para que Martínez Soriano renunciara a la presidencia. El máximo responsable del partido en Granada justificó su permanencia en el cargo por los resultados en las Cortes Generales aunque fue cabeza de lista al Parlamento Andaluz. Para el presidente, Granada no está entre las provincias andaluzas en las que el PP ha obtenido peores resultados por lo que no hay motivos para tomar decisiones drásticas.

El comité ejecutivo provincial del PP dio ayer por buenos los argumentos de Martínez Soriano. Tras hacer balance de los resultados electorales, el máximo órgano del PP en la provincia cerró filas en torno a su presidente. "Éste no es el momento de exigir responsabilidades", aseguró uno de los asistentes a esa reunión, que recordó que el partido ha vuelto a ganar en la capital -como hizo en las municipales de 2003- con una diferencia sobre el PSOE de más de 7.000 votos.

Y no es el momento de cambios por la llegada de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 13 de junio. La cercanía de la nueva cita electoral recomienda postergar el proceso de reflexión para no dar una imagen de división a los votantes. Pero fuentes del PP confirmaron ayer que algunos sectores del partido reclaman ya nuevas caras. Martínez Soriano es presidente provincial en Granada desde hace doce años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De producirse esa renovación, tendrá lugar tras los próximos congresos nacional y regional del partido, que se celebrarán previsiblemente en julio y septiembre, según un dirigente provincial. El futuro de Mariano Rajoy como secretario general y el de Teófila Martínez como presidenta regional determinarán los posibles cambios en la dirección del PP de Granada.

El secretario provincial de Política Municipal y portavoz del PP en la Diputación de Granada, José Luis del Ojo, que disputó la presidencia a Martínez Soriano en el último congreso provincial, aseguró ayer que, por el momento, no tiene la intención de postularse como candidato.

El PP obtuvo en las pasadas elecciones andaluzas los peores resultados de los últimos diez años. En 1996 recibió el 37,7% de los sufragios emitidos en Granada. Cuatro años después alcanzó el 40,8%. El pasado 14 de marzo perdió más de cinco puntos para quedarse en el 35,4%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_