_
_
_
_

Las cajas ganan en interés

La rentabilidad de las cuotas participativas podría situarse en el 7%

Las cajas de ahorro ya pueden emitir sus acciones participativas, un producto nuevo en España similar a las acciones sin voto, de las que falta por conocer, sin embargo, cuál será su rentabilidad. Como las acciones, el activo tendrá dos vías de ganancias. De un lado, el dividendo, y de otro -en el que cabe la posibilidad de pérdidas-, la evolución del precio de esa cuota en los mercados.

Lo novedoso de este activo financiero obliga a buscar referencias en otros países y en las acciones sin voto cotizadas en la Bolsa española. De las cuotas participativas sólo hay precendentes en las cajas noruegas, donde la rentabilidad se sitúa en el entorno del 7%, porcentaje que podría resultar similar en España, donde se espera que tengan una buena evolución bursátil. En Noruega, 100 euros colocados en cuotas participativas de las cajas se convirtieron a cierre de 2003 en 375 euros. Por el contrario, el índice del mercado noruego pasó de 100 a 160.

En España hay muy pocos casos de acciones sin voto, pero han gozado de un dividendo sustancialmente superior respecto al de las acciones ordinarias.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_