Protesta simbólica contra el trasvase del Ebro
Como réplica a las primeras piedras del Plan Hidrológico Nacional que ayer colocó José María Aznar en Murcia y Almería, la delegación del Gobierno en las tierras del Ebro y la Plataforma en Defensa del Ebro visitaron el llamado "kilómetro cero" del trasvase y coincidieron en señalar que esta obra es "irrealizable". "Las están comenzando sabiendo que no las podrán terminar", dijo el delegado del Gobierno, Lluís Salvadó (ERC), y recordó que la financiación europea para la obra no está garantizada.
En la misma línea se manifestó ayer el portavoz de los antitrasvasistas, Manolo Tomàs, que se mostró agradecido por la "implicación" del tripartito, aunque le exigió mayor "contundencia".
Tomàs afirmó que la colocación de las primeras piedras a más de 600 kilómetros del origen del trasvase es una "broma", que además consideró una "señal de debilidad" del Partido Popular. Salvadó y Tomàs coincidieron en señalar el carácter "electoralista" del acto de ayer en Murcia y Almería, en el que acompañó a Aznar la ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.