_
_
_
_

Una muestra conmemora en Granada la lucha de la mujer por el derecho al voto

La muestra El voto de las mujeres 1877-1978, inaugurada ayer en Granada, recorre a través de fotografías, publicaciones, cartelería y obras de arte la intensa lucha de las mujeres por conseguir su participación en la vida política en el mismo nivel que los hombres. Esa tarea, que tuvo su momento culminante en la conquista del voto femenino y del sufragio universal, se ve reflejada en cinco secciones dedicadas al sufragismo, la lucha de las españolas en el primer tercio del siglo XX, los orígenes del movimiento feminista, la participación de las mujeres en la II República y la situación a partir de los setenta.

Fechas relevantes como la primera vez que las mujeres españolas votaron, el 20 de noviembre de 1933, y el 25º aniversario de la Constitución, que prohíbe la discriminación por razones de sexo, y pioneras en política como Clara Campoamor, María Lejárraga o Dolores Ibárruri, Pasionaria, tienen apartados especiales en la exposición.

La muestra, que está organizada por la Fundación Pablo Iglesias, el Instituto Andaluz de la Mujer y CajaGranada, conmemora el 25º aniversario de la Constitución y el 70º de la primera ocasión en el que las españolas pudieron ejercer su derecho al voto.

A su inauguración asistieron los responsables de las tres entidades organizadoras, Alfonso Guerra, Teresa Jiménez y Antonio Claret García. Guerra destacó que el objetivo de la exposición es reflejar la "batalla de la mujer, tanto dentro como fuera de España, para lograr algo que hoy" parece a la gente "tan natural como la posibilidad de votar". Alfonso Guerra señaló que la exposición se puede mirar desde distintos puntos de vista, como el estético, el histórico, el ideológico y el social y subrayó que, en el futuro, los esfuerzos se deben centrar en lograr la igualdad laboral entre hombres y mujeres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_