Ir al contenido
_
_
_
_

Un grupo de radicales destroza a golpes de pico una escultura de Ibarrola

El País

Un grupo de radicales ha vuelto a destrozar una obra del artista Agustín Ibarrola. En esta ocasión, la atacada ha sido una estela instalada desde 1988 en Lekeitio y encargada por el Gobierno.

La obra fue destrozada la madrugada del sábado a golpes de pico por un grupo de desconocidos, que enviaron una fotografía del ataque a la revista comarcal Hitza junto a un texto en el que se afirma que "ya es hora de romper las cadenas impuestas por los Estados y de destrozar su simbología". "Es necesario rechazar la Constitución española y dar leña a sus defensores más acérrimos", añade el escrito. Ibarrola diseñó las estelas por encargo de Transportes y Obras Públicas para crear su imagen corporativa. El entonces consejero, el socialista Enrique Antolín, ordenó transformar el diseño en esculturas, que se instalaron en 12 puertos de Vizcaya y Guipúzcoa, informa Vasco Press. Cada pieza como la atacada está realizada en hormigón y pesa 2.200 kilos.

Partidos y organizaciones ciudadanas condenaron el nuevo ataque al artista. El PP y el PSE exigieron al Gobierno que detenga a los culpables y los lleve ante la Justicia. El portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, y la titular de Cultura, Miren Azkarate, consideraron la acción un "sinsentido", una "auténtica barbaridad" y "un ataque en toda regla a la cultura vasca".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_