_
_
_
_

Dolz admite la existencia de causas dobles a un menor por un delito

El fiscal coordinador tilda de 'irresponsable' la crítica de la abogacía

El fiscal coordinador de menores de Valencia, Manuel Dolz, admitió ayer la posibilidad de que a un menor se le hayan abierto dos veces diligencias por un mismo delito pero precisó que el Estado de Derecho tiene mecanismos para corregir eso antes de que se pudiera condenar por segunda vez e incluso después. Dolz hizo esas manifestaciones en respuesta a las críticas del Colegio de Abogados.

Manuel Dolz quiso ayer dejar zanjada la crisis institucional abierta entre el Colegio de Abogados y la fiscalía de menores después de las denuncias públicas vertidas contra su gestión por la Junta de Gobierno del órgano colegiado. Pero antes quiso dejar clara su versión de los hechos. La primera de sus apreciaciones fue tachar de "irresponsable la actitud de la junta al salir ante los medios de comunicación a denunciar unas irregularidades por posible vulneración del derecho a la defensa de los menores" y definir esa actuación como "alarmista, innecesaria y generadora de una desconfianza institucional". Dolz negó, como ya hiciera el pasado lunes mediante un comunicado, las acusaciones de los letrados, pero admitió que dado el volumen de causas que ve la fiscalía de menores, 24.000 en tres años, existe la posibilidad de que se hayan duplicado diligencias sobre un mismo caso que ya hubiera sido juzgado. "Es más que posible que se incoen diligencias varias, pero el Estado de Derecho tiene previstos los mecanismos para que se pueda evitar antes de que llegue un segundo juicio, y en todo caso, incluso en el supuesto de que se aplicara alguna medida, quedara sin efecto y a través de la responsabilidad patrimonial reparar el daño."

El fiscal coordinador de menores, que en varias ocasiones calificó de "muy positiva la labor de los abogados", rechazó absolutamente que hubiera una situación de riesgo para la defensa de los menores. "En las diligencias preliminares no está prevista la intervención de la defensa, pero se permite que lo esté en el caso de exploraciones a los menores. El 60% de las causas se archivan porque se proponen otro tipo de medidas, el 99% de los asuntos que se fallan en los juzgados son de conformidad. Cuando ha habido discrepancia y el caso ha llegado a la Audiencia, ésta ha dado la razón al fiscal en el 82,9% de los casos. ¿Eso es indefensión?", alegó Dolz, quien añadió que aquellos que a veces no cumplen con su papel son los letrados "al considerar que es amenazante decirles que se presenten a las nueve en la fiscalía para las exploraciones o que justifiquen dónde estaban si no lo hacen". Según el fiscal, "la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados se ha confundido. Que los tribunales no les den la razón en su interpretación de las leyes no explica unas críticas desproporcionadas y sin conocimiento previo de la persona contra las que se hacen".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_