Luis Suárez, candidato de IU, recibió amenazas de muerte
El diputado de Izquierda Unida (IU) Luis Suárez ha sufrido una campaña de amenazas por teléfono. "Le decían 'comunista, rojo, te vamos a matar", según relataron ayer fuentes de la coalición. Se lo decían a él o a cualquiera que cogiera el teléfono: su madre, su esposa, sus dos hijos. Las amenazas, según destacaron las mismas fuentes, comenzaron cuando se difundió que el patrimonio de Suárez, portavoz de IU en la comisión de investigación del caso Tamayo, suma más de seis millones de euros. Suárez denunció inmediatamente los hechos a la policía.
IU no había querido difundirlos hasta ahora para no caer en el "victimismo". Pero su cabeza de lista, Fausto Fernández, reveló ayer la existencia de estas amenazas cuando un estudiante le preguntó sobre "agresiones fascistas". Fue en la Universidad Complutense durante un acto electoral. Fernández mencionó el caso de Suárez, el más grave, y ataques a varias sedes. Un portavoz de IU explicó luego que el último fue el pasado fin de semana. Unos desconocidos pintaron esvásticas y amenazas en la sede de Moratalaz. Las de Parla, Carabanchel y Leganés sufrieron ataques similares en verano.
Fernández acudió a la Facultad de Ciencias de la Información con el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares. Éste advirtió a los universitarios de que el 26 octubre los madrileños se la juegan entre la "involución política" y la "reconstrucción del proyecto de la izquierda". Llamazares les dijo a unos 200 alumnos que "el desafío político de ahora es acabar con el régimen autoritario del PP". La frase provocó el primer aplauso del acto. Les aseguró que una victoria de la izquierda en la Comunidad de Madrid el domingo sería la semilla de un cambio más amplio, en España y en Europa, para "frenar el modelo neoliberal".
Autocrítica
El líder de IU también hizo autocrítica: "Necesitamos una transformación interna, volver a acercarnos a la gente que se movilizó [contra la guerra]". Y prometió que la coalición se enmendará: "Asumo la responsabilidad de la izquierda en sus errores". A cambio, Llamazares pidió a los universitarios respaldo en las urnas para que fracase la estrategia de la derecha: evitar que la movilización callejera se traslade a la política.
Fernández recordó que la trama de los "acaparadores de suelo" todavía "no ha triunfado". Añadió que "el primer Gobierno de izquierdas", el que el PSOE e IU empezaron a negociar a raíz de las elecciones hace cinco meses, "no ha salido". Y añadió: "Pero todavía es posible componerlo". Pocas nuevas promesas hizo Fernández a su paso por la Complutense. Básicamente, que los parados de larga duración tendrán abono transporte gratuito y que los madrileños decidirán el 25% de las inversiones del Gobierno regional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Luis Suárez Machota
- Izquierda Unida
- Gaspar Llamazares
- Fausto Fernández Díaz
- Incidentes elecciones
- Declaraciones prensa
- Elecciones Autonómicas 2003
- Comunidades autónomas
- Campañas electorales
- Madrid
- Administración autonómica
- Elecciones autonómicas
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Gente
- España
- Partidos políticos
- Administración pública
- Sucesos
- Política
- Sociedad