_
_
_
_
DÍAS DE OCIO

Margallo y Matilla hablan de censura interior en 'El observador'

La sala Triángulo recupera esta obra, un éxito de hace 20 años

Hace ahora 20 años el director y actor Juan Margallo y el autor Luis Matilla, ambos miembros del mítico grupo Tábano y representantes del teatro español más comprometido y vanguardista, estrenaron en el Centro Dramático Nacional (CDN) El observador, una de las dos obras de las que se componía Ejercicios para equilibristas. La pieza la programó Adolfo Marsillach, fundador del CDN y la mantuvo en cartel su sucesor en el cargo, José Luis Gómez. Ahora vuelve a los escenarios junto con una obra corta, Vivir del aire, de John Petrof, pero esta vez a la Sala Triángulo.

En ambas obras trabajan como actores el también director Juan Margallo y Petra Martínez, chica Almodóvar en la última película aún no estrenada del cineasta manchego y actriz muy premiada en circuitos alternativos. También se incorporan al reparto en la obra de Matilla el actor Jesús Alcaide y la compositora Marisa Boro, que aporta la música en directo.

Tanto Margallo como Matilla coinciden al afirmar que hoy sería imposible que el CDN programara esta obra: "Entonces Marsillach y Gómez querían mostrar la alternativa en el teatro. Ahora jamás se arriesga, sólo se apuesta a caballo ganador y el responsable del CDN llega a hacer declaraciones perversas con respecto a los autores españoles, los teatros privados están en manos de gente que sólo quiere ganar dinero y los públicos ejercen la censura perfecta, que es la que surge cuando ya no hace falta la censura... Así está la cartelera, que quitando dos o tres cosas es de vómito", afirman director y autor.

También dicen que El observador tiene más actualidad hoy que hace 20 años. Para hablar de esta obra su autor ha tomado prestada la reflexión de Michel Foucault: "La mirada es algo que uno termina interiorizando hasta el punto de vigilarse a sí mismo". Lo malo es que, según Matilla, esa mirada se ha ido perfeccionando ante la pasividad de los ciudadanos del mundo libre.

Mientras Matilla es un reconocido autor que en los años ochenta se inclinó por el teatro infantil y juvenil, John Petrof es el nombre que Juan Margallo y Petra Martínez utilizan para las obras que escriben juntos y que siempre estrenan, al igual que esta producción, con su compañía Uroc Teatro, creada en 1985 y heredera de los grupos Tábano, El Búho y El Gayo Vallecano.

Margallo, que en estos momentos también tiene en cartel, como autor, una versión de El Quijote, comenta la génesis del montaje El observador/Vivir del aire : "Matilla y John Petrof nos han permitido jugar al juego de los espejos: los actores que hacen los personajes de la primera obra se transforman en los personajes de la segunda y, luego, cuando El Observador es observado por otros observadores, se salen del papel para poder hacer que los espectadores se conviertan en actores". El asunto llega al extremo de que los espectadores pueden alterar el final de este montaje, que no dura más de una hora y media.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_