_
_
_
_

Los ingenieros piden licitaciones públicas más transparentes

Cristina Vázquez

Los ingenieros consultores valencianos asociados a Avinco pidieron ayer a la Administración una mayor transparencia en las licitaciones públicas y que ceda la competencia desleal que ejercen, sobre todo, las universidades en el ámbito de la consultoría especializada. Avinco, además del recurso a los tribunales, elevará el problema a la ministra de Educación, Pilar del Castillo.

Avinco, asociación que ayer celebró en Valencia un seminario sobre las relaciones entre consultores y sector público, por boca de su presidente, Juan Broseta, emplazó a las universidades a que si quieren ejercer labores de consultoría creen sociedades y compitan en condiciones de igualdad con las empresas privadas. Según Broseta, la Administración pública debe exigirles a otras administraciones con las que convenia, así como a las universidades, las mismas responsabilidades que exige a los agentes privados.

Los expertos reunidos en el seminario emplazaron a los ingenieros a que actúen como un lobby y convenzan al legislador de la situación de desventaja en que se encuentran a veces. Los ponentes insistieron en que la ley de defensa de la competencia tiene que empezar por aplicarse en la propia Administración. Por otro lado, los consultores instaron al sector público a que aplique con rigor la ley de contratos del Estado y separe en los concursos públicos la licitación de la dirección y ejecución de las obras de un proyecto del control del mismo.

Broseta pidió al contratador, que en este caso es la Administración Pública, que profesionalice la consultoría y citó un ejemplo: "El Ayuntamiento de Valencia es el consistorio europeo que, de acuerdo a su volumen de inversión, menos proyectos licita y eso lo sabe la alcaldesa"´.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_