_
_
_
_

Cinco exposiciones de arte se adentrarán en Granada por 'Los caminos de Eros'

Javier Arroyo

"El amor no es sólo sentimiento, es también arte", sentenció Honoré de Balzac. Durante el próximo mes, Granada se hará dueña de esa frase y mostrará, en cinco exposiciones simultáneas y en todos los formatos y soportes artísticos posibles, todas las posibilidades artísticas del amor. En palabras de Francisco Ramírez, comisario de esta muestra múltiple, los visitantes podrán contemplar "ese mundo simbólico del amor apasionado y de sus vértices ardientes, incluso patéticos".

La exposición, titulada Los caminos de Eros, arte y amor a lo largo de los tiempos, se ha dividido en cinco secciones que se podrán contemplar en distintas ubicaciones de la ciudad y que hacen un repaso a la historia del erotismo desde los diversos soportes del arte en algo más de 500 piezas.

Ayer se inauguró Eros en la historia, un repaso con piezas de cerámica, de madera, con literatura y con obra gráfica al erotismo. Esta primera sección de Los caminos de Eros se puede contemplar en el Museo de La Casa de los Tiros y estará abierta hasta el 15 de noviembre. La pieza más antigua es un pequeño dios Min, el dios egipcio de la fecundidad, datado en el año 2000 antes de Cristo y cedido a la muestra por Francisco Ramírez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_