_
_
_
_
Entrevista:PABLO MOTOS | Director y presentador de 'No somos nadie'

"El humor tiene que servir para reírte y para pensar"

Pablo Motos (Valencia, 1965) es un enamorado de la crítica humorística que inició su andadura profesional como locutor y director de Radio Requena. Más tarde pasó a Radio Nacional y Onda Cero, donde trabajó en programas como Protagonistas, Mareando la perdiz y La radio de Julia. Después de su etapa radiofónica dio el salto a la televisión como coordinador de guiones de El club de la comedia (Canal +) y, más tarde, como director de guiones de 5hombres.com, 5mujeres.com y La noche con Fuentes... y Cía. (Tele 5). Desde el 9 de septiembre de 2002 dirige y conduce en M-80 Radio el espacio matinal No somos nadie (de lunes a sábado, de 7.00 a 10.00).

Pregunta. ¿Cuáles fueron los inicios de No somos nadie?

Respuesta. Parte de una locura, de una llamada de la SER para relevar a Gomaespuma, algo así como sustituir a Elvis Presley, pero en versión radio. La decisión no nos costó mucho porque casi todo el equipo había trabajado en este medio, pero la apuesta era hacer algo más que un programa de humor. Era mostrar una visión del mundo desde la perspectiva de un ser humano que no puede hacer nada contra el poder pero tiene una visión de la vida optimista y con sentido del humor. Con esa filosofía nació No somos nadie.

P. Pero al aceptar el reto sabían que tendrían que luchar en la misma franja horaria con Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo.

R. En ningún momento nos planteamos hacer competencia a Iñaki o Luis porque el nuestro es un programa alternativo, una mezcla de espacio de radio convencional y otro de radio musical. Somos competencia de los formatos matinales que hay en Cadena 100 o 40 Principales.

P. ¿Cuáles son los objetivos de esta segunda temporada?

R. Hacerlo bien y conseguir que en un cuarto de hora la audiencia esté informada, oiga una buena canción y se ría.

P. No deja de ser curioso que a esas horas de la mañana haya un consultorio sentimental.

R. Conocí a Nuria Roca en otra faceta muy diferente a la de presentadora de Waku-waku y me apetecía que se conociese su lado más liberal y divertido. Se lo propuse y no me costó mucho convencerla.

P. Otro puntal del programa es la versión humorística que muestran de la actualidad política.

R. Sí. Los políticos cuando llegan las elecciones se ponen muy graciosos y vamos a esperarlos a la vuelta de la esquina para ver dónde meten la pata. El humor tiene que servir para reírte y para pensar, y nosotros vamos a seguir poniendo mucho humor.

P. En el programa del pasado viernes dijeron que Arzalluz tiene 'cara trueno'. ¿Cuál es la de Aznar?

R. Yo le veo 'cara bronce', muy de estatua, porque a él lo que le obsesiona es quedar para la posteridad. Si le hiciésemos una estatua se quedaría mucho más tranquilo.

P. ¿Cómo resumiría el estado actual de la televisión y la radio?

R. El de la televisión, bochornoso. El de la radio, esperanzador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_