_
_
_
_

El nuevo Andoain cultural

El Orfeón y Kepa Junkera inauguraron el auditorio del edificio de Peña Ganchegui

El nuevo Centro Cultural Bastero de Andoain ha arrancado con fuerza. Dos días de vida: viernes y sábado. Dos propuestas: el Orfeón Donostiarra y Kepa Junkera. Y dos llenos absolutos. Con dos años de retraso y un coste de 6,6 millones de euros, el viernes se cortó por fin la cinta inaugural. El vanguardista edificio diseñado por el estudio de Peña Ganchegui abrió sus puertas con el objetivo de dinamizar la vida cultural del municipio y sus alrededores.

La idea de dotar a Andoain de una nueva y moderna casa de cultura empezó a bullir en el Ayuntamiento a mediados de los noventa. El estudio de arquitectura Peña Ganchegui y asociados plasmó el proyecto en papel en 1998 y, el 24 de junio del año siguiente, empezó a tomar forma real con la colocación de la primera piedra. Por delante quedaban dos años de obras. O al menos esa era la previsión, porque en realidad ha habido que esperar cuatro años para que el Centro Cultural Bastero abra sus puertas.

"Ha habido dificultades enormes por las característas del vanguardista edificio y por el uso en su construcción de materiales como el cemento", indica el alcalde de Andoain, el socialista José Antonio Gabarain, para explicar el retraso de dos años en las obras. El caso es que los 4.300 metros cuadrados del Centro Bastero son ya una realidad y están preparados para alimentar la vida cultural de Andoain, un municipio de casi 15.000 habitantes, y de las localidades vecinas con la difusión de la música, las artes escénicas y plásticas y el cine.

La modernidad de la arquitectura exterior del edificio, vestido con chapas de zinc y hormigón, ha llevado a algunos andoaindarras a ponerle el sobrenombre del Guggenheim de Andoain. Comparaciones aparte, el nuevo centro cultural cuenta con un auditorio con capacidad para 500 personas que albergará conciertos, funciones de teatro y congresos y donde se proyectarán películas comerciales

Bastero Kulturgunea tiene también una sala de cámara para 200 personas y dos espacios reservados para exposiciones. La apuesta del centro por las artes plásticas ha comenzado con la exhibición de los trabajos pictóricos de José Antonio Iglesias, conocido como Blami. El recién inaugurado centro ha acogido además la Escuela Municipal de Música, equipada con aularios, fonoteca, sala de profesores y zona administrativa.

Programa inaugural

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coste de toda esta infraestructura asciende a 6,6 millones de euros. La mayor aportación ha salido de las arcas de Andoain: 4,8 millones. El Ministerio de Fomento ha aprobado una subvención de 1,6 millones, pero, hasta la fecha, sólo ha pagado 762.242 euros. La Diputación de Guipúzcoa ha aportado 60.100 euros.

Ahora es el momento de dotar de contenido y público a Bastero. "Queremos que el centro sea viable. Con la experiencia, en unos meses vamos a ver qué demanda hay y qué tipo de actividades tenemos que realizar", comenta el alcalde.

De momento, tanto el concierto que ofreció el Orfeón Donostiarra el viernes como la actuación de Kepa Junkera ayer registraron un lleno absoluto. El programa inaugural del centro se prolongará durante todo el mes. Esta tarde (20.00) subirá al escenario el grupo de danza Argia con su espectáculo Pas de Basque. El martes tocarán los profesores de la Escuela Municipal de Música. Al día siguiente, tiempo para el cine con la proyección de El final de la noche, de Patxi Barco. La música y el teatro se sucederán hasta el 31 de octubre.

Una joven contempla  el nuevo Centro Cultural Bastero, el primer día de su andadura.
Una joven contempla el nuevo Centro Cultural Bastero, el primer día de su andadura.JAVIER HERNÁNDEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_