_
_
_
_

Los socialistas salen en tromba para exigir a Michavila que rectifique en el Congreso

Teófila Martínez dice que Chaves cree que el Estado es él y lo compara con el rey Sol y Franco

El Gobierno andaluz, el presidente del Parlamento y dirigentes del PSOE salieron ayer en tromba exigiendo una rectificación al ministro de Justicia, José María Michavila, quien aseguró que "no es casualidad" que los errores en los casos Wanninkof y Carabantes se hayan producido en Andalucía, donde la Junta tiene "las mismas competencias" que el ministerio. Los socialistas quieren que el popular dé cuenta de sus palabras en el mismo ámbito donde las pronunció, es decir, en el Congreso. El PP, que comparó a Manuel Chaves con el rey Sol y Franco, considera que se han "manipulado" sus palabras.

"Y quizás no sea casualidad que el problema que usted ha señalado se produzca allí, donde la Junta de Andalucía tiene en materia de Justicia las mismas competencias que tiene el Ministerio de Justicia". Ésa fue la respuesta que dio el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados Michavila, a la crítica formulada por el portavoz socialista, Jesús Caldera, acerca del "fallo generalizado del aparato de seguridad y del judicial" en los casos de los crímenes de las jóvenes de Málaga.

El presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, aseguró que un ministro "no puede ofender a una comunidad" y recordó que "el grave error" en el caso Wanninkof tiene "poco que ver" con la Junta porque "no es responsable de la instrucción policial ni de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que dependen del Ministerio del Interior, tampoco es responsable del fiscal, ni del juez instructor ni del presidente de la sala". Torres Vela "hubiera preferido" que Michavila "se hubiera alegrado" por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de ordenar repetir el juicio contra Dolores Vázquez porque consideró que no había indicios probatorios para condenarla por la muerte de Rocío Wanninkhof.

Los socialistas no se conforman con la llamada teléfonica que el ministro hizo la tarde del jueves a la consejera de Justicia, Carmen Hermosín, en la que explicó el contexto de sus declaraciones. Los socialistas Juan Fernando López Aguilar y Javier Barrero van a dirigir dos preguntas al ministro en la próxima sesión del Congreso para que detalle las competencias que tiene transferidas la Junta en materia de Justicia y si su departamento informó al Gobierno andaluz de los antecedente penales de Tony Alenxandre King, el autor confeso de las muertes de Rocío y Sonia.

"Responsabilidad"

Según afirmó ayer en Sevilla el secretario de Organización, José Blanco, Michavila debe "dar explicaciones" en el Congreso de sus "desafortunadas" declaraciones, así de por qué el Gobierno no tuvo en cuenta el informe policial de King y "evitar" lo ocurrido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el caso de que no haya una rectificación, el PSOE, Izquierda Unida, Partido Andalucista y grupo mixto plantearán una proposición no de ley en el Parlamento andaluz en la que exigirán "responsabilidades" al ministro, una forma de pedir su dimisión sorteando el Reglamento de la Cámara.

Los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y Gobernación, Alfonso Perales, también consideran que tras las palabras del ministro late la apreciación de que para el PP "Andalucía es una especie de enemigo", afirmó Perales. A su juicio, el PP no gana las elecciones en la comunidad porque se encuentra "esclavizado con los tópicos de indigencia, vagancia e incapacidad". Para el consejero de Gobernación es un hecho "políticamente delicado" que el PP "confunda al PSOE con la Junta, que no lo es, y confunda la Junta con Andalucía, que tampoco lo es".

Zarrías aseguró que las palabras de Michavila forman parte de "la campaña sucia" que, según él, ha programado el Partido Popular hasta las elecciones autonómicas.

Visión opuesta ofreció la presidenta del PP, Teófila Martínez, para quien es el PSOE y el presidente andaluz, Manuel Chaves, los que convierten las críticas al Gobierno andaluz en ataques contra Andalucía. "Es una conducta propia de los nacionalistas más radicales", dijo, según Fernando P. Monguió. Chaves "se cree Luis XIV o Franco cuando decían el Estado soy yo. Cree que Andalucía es él".

"Chaves se ha envuelto en la bandera de Andalucía como si el ministro hubiera responsabilizado a los andaluces de una acción de la que no son responsables", dijo Teófila Martínez, quien reiteró que Chaves "vuelve a demostrar que tiene tics muy autoritarios".

Entre ambas posiciones se sitúo el coordinador del PSA y portavoz del grupo mixto, Pedro Pacheco, quien tras calificar de "disparatadas" las palabras de Michavila, comentó: "El PSOE se encuentra cómodo en la bronca porque le saca rentabilidad dado que el PP suele perder por ser torpe".

Mar Moreno y José Blanco, ayer, en Sevilla.
Mar Moreno y José Blanco, ayer, en Sevilla.EL CORREO

El federal da ánimos

El secretario federal de Organización del PSOE, José Blanco, mantuvo ayer una reunión con los responsables provinciales de su área en Andalucía y celebró un encuentro con cargos institucionales para, según dijo, "planificar la estrategia" de su partido con vistas a los próximos comicios. En la reunión que mantuvo con, entre otros, parlamentarios andaluces en la sede de la Cámara autonómica, Blanco vino a subrayar las buenas expectativas electorales del PSOE en España, una percepción que los socialistas andaluces compartían hasta que se produjo la crisis de la Comunidad de Madrid.

En conferencia de prensa, Blanco se mostró confiado en que el PSOE "revalidará y ampliará su mayoría en Andalucía" y negó que hubiera un debate en su organización sobre cuándo deben celebrarse las elecciones autonómicas ya que la dirección federal "es muy respetuosa" con la decisión que sólo compete al presidente de la Junta, Manuel Chaves.

A una pregunta sobre si se tomará alguna precaución a la hora de elaborar las candidaturas, a raíz de los problemas surgidos en la Federación Socialista Madrileña con los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, Blanco, tras guardar silencio durante unos segundos, afirmó que el hecho de que hubiera "dos garbanzos negros" en la lista de Madrid no puede poner en entredicho "al conjunto de personas honestas" que integran el partido socialista y que "si no hubiera habido una mafia de intereses espúreos esta situación no hubiera ocurrido".

El responsable federal, a quien corresponde el diseño de la campaña, dejó claro que "no toca" ahora hablar de listas y que será en diciembre cuando se faciliten "los criterios" que se seguirán para su confección.

Respecto a la presencia o no de Felipe González en la papeleta al Congreso de los Diputados por Sevilla, Blanco aseguró que la dirección federal "siempre apoyará los deseos" del ex presidente del Gobierno. "Esto ha sido así desde antes del 35º Congreso, porque es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_