_
_
_
_

Desarticulada una red que falsificaba documentación para extranjeros

Once personas, la mayoría de nacionalidad paquistaní, han sido detenidas por la Guardia Civil como integrantes de una red dedicada a la falsificación de documentos que posteriormente vendían a extranjeros en situación ilegal por una cantidad que podía alcanzar los 1.500 euros. La operación, bautizada como Patente, se inició hace varios meses. Las primeras detenciones se produjeron en Valencia el pasado mayo. Entonces, la Guardia Civil se incautó de documentación falsa tras detener a tres personas: una de nacionalidad uruguaya, otra paquistaní y otra italiana. En el registro domiciliario los agentes se incautaron de cinco permisos de conducir italianos manipulados, un vehículo de gran cilindrada y permisos de trabajo y residencia.

El siguiente detenido fue localizado En Getafe (Madrid) por la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de esa localidad. Éste resultó ser el cabecilla de la organización, de nacionalidad belga. Y, a partir de ahí, cayó el resto de la red. Se calculan en varias decenas los inmigrantes sin papeles en España estafados por los ahora detenidos, que operaban desde hace al menos un año en la Comunidad Valenciana. Según fuentes de la investigación, los documentos falsificados han sido vendidos a extranjeros en situación irregular, además de en Valencia, especialmente en Castellón.

Fuentes de la investigación afirmaron también que no actuaron sólo en territorio valenciano y que la investigación continúa abierta sin que se descarten nuevas detenciones y se cierre el círculo de conexiones con otros países. La Guardia Civil no descarta que haya otras personas trabajando para la red en diferentes países del resto de Europa a tenor de la procedencia de algunos de los documentos falsificados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_