_
_
_
_

Aguirre se niega a hacer público su patrimonio, a diferencia de Simancas

El líder socialista tiene una casa y dos coches

Rafael Simancas, el candidato socialista al Gobierno regional, cumplió ayer con su promesa de difundir públicamente sus bienes: un chalé, dos coches, acciones en una empresa editorial y una cuenta en Caja Madrid con 35.000 euros. A continuación Simancas retó a su oponente electoral Esperanza Aguirre (PP) a hacer lo mismo. "Que se deje de transparencia y que desvele su patrimonio". Aguirre respondió: "No voy a hacerlo. Hay ya un documento notarial que dice que mi patrimonio ha disminuido desde que estoy en política".

Las elecciones del 26 de octubre tendrán como uno de los temas estrella de la campaña el patrimonio personal de los candidatos y de sus familiares, como continuación del guión iniciado en la comisión de investigación parlamentaria del caso Tamayo, en la que salieron a relucir inmuebles y negocios de muchos de los que por allí pasaron.

Rafael Simancas ha sido el primero en mover ficha. Si el fin de semana el candidato socialista pedía en una reunión bautizada como En defensa de la democracia, que los candidatos a diputados y sus parejas hicieran públicos sus bienes, ayer fue él quien primero sacó a la luz su patrimonio y en retar a Aguirre a que haga lo mismo.

Simancas mostró la declaración de bienes presentada en el registro del Ayuntamiento de Madrid en 1995, cuando fue elegido concejal por primera vez; la que entregó en el mismo lugar cuando volvió a ser elegido edil en 1999; y la declaración ante notario que presentó en la Asamblea cuando resultó elegido diputado.

Los detalles de su patrimonio no modifican lo ya conocido e incluyen referencia a los 28.584 euros entregados como opción de compra de una vivienda en Boadilla del Monte "cuya historia conocen ustedes ya de sobra", indicó. Se trata de un dinero que Simancas dio para tener opción de compra a un chalé en esta localidad, como consta en su declaración de 1999. En la declaración de bienes de 2003, Simancas, en régimen de gananciales con su esposa, declara tener su vivienda familiar en Arroyomolinos (173.692 euros de los que aún debe 108.000), 25 acciones de la Editorial Temas para el Debate (150 euros), dos coches (Seat Ibiza y Toledo) y 35.000 euros en una cuenta en Cajamadrid.

En la declaración de 1995, el año en que resultó elegido por primera vez concejal, declaró poseer un piso en Fuenlabrada, 335.000 pesetas en una libreta de Cajamadrid, y el mismo Seat Ibiza que aún conserva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Transparencia

Simancas, que bromeó con el magro incremento patrimonial que reflejaban estas declaraciones, instó a su adversaria política a "dejar de hablar de transparencia y más ejercerla, más declaraciones de bienes encima de la mesa para todo el mundo".

"Es importante que los ciudadanos sepan cuáles son los bienes y el patrimonio de los cargos públicos, y no basta con declararlo ante el registro de la institución en la que se es elegido porque todos sabemos que es público sólo hasta cierto punto, ya que ningún ciudadano puede acceder a él", explicó Simancas. "La mejor manera de asegurar la transparencia en las actividades privadas de los cargos públicos consiste en hacer lo que he hecho yo: presentar las declaraciones de bienes a través de los medios de comunicación", dijo.

"Que Esperanza Aguirre haga lo que he hecho yo esta misma mañana [por ayer], que dé a conocer sus bienes y sus rentas, suyos y de su marido, para que los ciudadanos tengan pleno conocimiento de a qué nos dedicamos y cómo se incrementa nuestro patrimonio", insistió Simancas. A la vez, advirtió: "Espero que las declaraciones de bienes de Esperanza Aguirre y de su marido, el conde de Murillo, se hagan públicas, y si no, yo se lo iré recordando a los periodistas para que se las vayan pidiendo".

Aguirre no tardó en responder a Simancas, pero lo hizo para anunciar que no secundará al candidato socialista." No quiero hacerlo. No me da la gana que se sepa en qué pueblo de Salamanca está mi finca porque es un sitio muy pequeño. El último que hizo este gesto fue Luis Roldán [el que fuera director general de la Guardia Civil]". Y añadió: "Hay ya un documento notarial en el que queda claro que en mis 20 años en la política mi patrimonio ha ido a la baja. Lo único extraordinario que he recibido ha sido la herencia de mi padre, que ascendió a 99.000 euros".

Aguirre comentó la declaración de Simancas. "Dio cuatro millones de pesetas por una opción de compra de un chalé en Boadilla que ahora vale 80 millones. En total, Simancas tiene ahora un patrimonio de 100 millones. No digo que lo haya logrado de manera irregular, pero la realidad es que ahora tiene dos chalés que antes no tenía".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_