_
_
_
_

José Luis Rodríguez Zapatero, Luisa Fernanda Rudi, Gaspar Llamazares, Juan María Atutxa y Federico Trillo en El Escorial

José Luis Rodríguez Zapatero, Gaspar Llamazares, Luisa Fernanda Rudi, Juan María Atutxa, Jesús Caldera, Federico Trillo, Xavier Trias y otros importantes personajes del panorama político español, se dan cita en El Escorial durante la semana del 1 al 5 de septiembre gracias a la Asociación de Periodistas Parlamentarios, que pretende con ello abrir un debate sobre la función de las Cortes en el control al Gobierno, cuando se cumple el 25 aniversario de la aprobación de nuestra Constitución.

Un debate en el que participan además de políticos, juristas, periodistas e historiadores, en el que se tratará de conocer cómo se controla al Ejecutivo en los parlamentos autonómicos, el Congreso, el Senado y también el Parlamento Europeo, en vísperas de la elaboración de una constitución para una Unión Europea ampliada.

Según el Presidente Asociación Periodistas Parlamentarios, Ignacio Hernández, director de este curso de verano " se quiere analizar el papel de los medios de comunicación -que en gran medida hacen un periodismo de declaraciones-: como están influyendo en las tareas de control y que valoran más, las formas o el contenido".

Para Hernández "El control al gobierno es una actividad diferenciada de las Cortes. No se trata solo de exigir responsabilidad política, sino de proporcionar información a los ciudadanos a través de los partidos políticos y los medios de comunicación. El control al Ejecutivo es una tarea indispensable para que el gobierno se sepa expuesto a los lectores en cada uno de sus actos. Tan Importante como para preguntarnos si las normas que regulan esta actividad deberían modificarse para mejorar la calidad de la democracia".

En sesiones como la del 1 de septiembre, en la que cinco Ex presidentes del Congreso: Federico Trillo, Gregorio Peces Barba, Félix Pons, Landelino Lavilla y Fernando Álvarez de Miranda, debatirán en torno a "Los 25 años del Parlamento democrático" poniendo sobre la mesa la función de "Parlamento, Gobierno y Medios de Comunicación" en la que fue sede del gobierno de Felipe II.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_