_
_
_
_
Crónica:COPA INTERTOTO
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Villarreal, muy cerca de la Copa de la UEFA

El Villarreal allanó ayer, en Holanda, su clasificación para la Copa de la UEFA imponiéndose al Heerenveen, al que se le ha puesto muy cuesta arriba la eliminatoria. Dio la impresión de que el conjunto de Benito Floro impuso su superioridad cuando le dio la gana; de que sólo forzó cuando lo creyó conveniente. O sea, para adelantarse en el marcador y volver a cobrar ventaja tras el empate del rival. En la segunda parte se limitó a conservar su ventaja.

Floro, un técnico intransigente con las concesiones y la apatía en el campo, abroncó a sus jugadores en el primer tiempo por dos errores en el medio campo que generaron sendos contragolpes con cierto peligro del Heerenveen. A Floro le disgustan sobremanera las pérdidas del balón en zonas comprometidas, las florituras lejos del área rival... El técnico vio cómo Calleja marcaba en el minuto 12 y cómo luego su equipo cedía la iniciativa al conjunto holandés, limitado pero con cierto gusto por el fútbol.

HEERENVEEN 1 - VILLARREAL 2

Heerenveen: Vonk; Seip, Hansson, Klompe (Bakkati, m. 69), Edman; Knopper, Radomski (De Lange, m. 46), Selakovic (Samaras, m. 64), Vayrinen; Sibon y Denneboom.

Villarreal: Reina; Javi Venta, Ballesteros, Quique Álvarez, Arruabarrena; Belleti, Coloccini, Martí, Calleja (Guayre, m. 64); José Mari (Anderson, m. 69) y Víctor (Senna, m. 86).

Goles: 0-1. M. 12. Pared entre Calleja y Arruabarrena que culmina el primero con la zurda.

1-1. M. 24. Ballesteros, en propia meta.

1-2. M. 44. Gran pase de José Mari a Víctor, que pica la pelota ante la salida de Vonk.

Árbitro: Peter Fröjdfeldt (Suecia). Amonestó a Quique Álvarez, José Mari y De Lange.

Ida de una de las tres finales de la Copa Intertoto -Pasching (Aus.), 0; Schalke (Ale.), 2, Perugia (Ita.)-Wolfsburgo (Ale.), sin concluir al cierre de esta edición-, clasificatorias para la de la UEFA. Unos 13.000 espectadores en el estadio Abe Lenstra.

Ocurre que el Heerenveen toca la pelota con criterio, se gusta a sí mismo hasta que oye los resoplidos de los defensores rivales. Entonces, sus loables intenciones se diluyen. Tiene otro problema el equipo holandés: su defensa es un desastre. Esto lo sabía el Villarreal, que dio buena cuenta de ello: en el minuto 12 Calleja marcaba con la zurda tras una rápida combinación con Arruabarrena.

El Villarreal dejó jugar demasiado al Heerenveen, que acabó creciéndose a medida que pasaban los minutos. Tampoco es que creara mucho peligro, pero sus jugadores iban ganando terreno y confianza ante un contrario que renunció a la posesión de la pelota para optar descaradamente por el contragolpe. En una de las tímidas acometidas holandesas, Ballesteros marcó en propia puerta en su intento por despejar.

Obligado a reaccionar para no comprometer más su clasificación, el Villarreal tomó el mando del choque. Y pronto obtuvo premio: José Mari metió un bonito pase entre dos defensas rivales a Víctor, que picó la pelota ante la salida de Vonk. El gol se produjo a falta de un minuto para el descanso. En la segunda parte, el Heerenveen fue incapaz de batir a Reina, que tuvo muy poco trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_