Miquel Prats Canut, jurista y socialista
Miquel Prats Canut, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona desde 1995 a 2001 y miembro del Partido Socialista de Cataluña (PSC), falleció a los 47 años el pasado 3 de agosto en Barcelona. Víctima de una larga enfermedad contra la que luchó "con valentía y dignidad", según sus compañeros, Prats compaginó su vida académica en el campus universitario de Tarragona con su vida política en Santa Coloma de Gramanet, municipio del que era representante en el Consejo Nacional del partido.
Prats se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB) en 1980, y se doctoró con una de las primeras tesis sobre Derecho Penal aplicado al medio ambiente. Tras una estancia de un año en la Universidad de Hamburgo, ejerció de profesor titular y jefe de estudios del Instituto de Criminología de la UB. En 1991 decidió unirse a uno de los primeros equipos que puso en marcha la URV donde obtuvo la cátedra de Serecho Penal. Allí impulsó de nuevo los estudios sobre Derecho y política medioambiental, fue director de un master dedicado a este campo -prácticamente inédito en el resto de España-, y compaginó sus investigaciones con unas clases magistrales "a las que nunca faltaba nadie, porque conseguía acercar el Derecho Penal a los sucesos más cotidianos", como explicó Carolina Morán, ex alumna de Prats y actual profesora de la URV.
Miembro activo y comprometido de la vida académica, en los últimos tiempos impulsó un nuevo campo de estudio con la puesta en marcha de la asignatura Derecho y Prisión, a través de la cual los estudiantes aprendían a conocer los entresijos de los centros penitenciarios para, por ejemplo, enseñar a los reclusos a presentar recursos. "Era una persona muy dialogante y con mucho criterio, que mantenía una gran sintonía con los alumnos", recuerda Morán.
Paralelamente a su trabajo como docente, Prats era asesor jurídico en el PSC, partido en el que llevaba más de 15 años de militancia y en el que sus consejos sobre política universitaria y sobre medio ambiente eran clave a la hora de desarrollar las líneas de los programas. Para Manuel Dobarco, primer secretario del PSC en Santa Coloma, Prats "era un militante muy comprometido y muy querido, que siempre trabajó de forma entregada".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.