_
_
_
_
LA OFENSIVA DE ETA

ETA mata en Guipúzcoa a un concejal del PP que renunció a tener escolta

El ministro del Interior mantiene su ronda de contactos con los partidos políticos

La organización terrorista ETA asesinó ayer en Zumárraga (Guipúzcoa) al concejal del PP Manuel Indiano Azaustre, de 29 años de edad. El edil, que había renunciado a tener escolta el pasado 3 de abril, fue acribillado a balazos a las diez de la mañana en el interior de su tienda de golosinas. Indiano, duodécima víctima mortal de ETA desde que rompió la tregua en diciembre, es el décimo concejal del PP asesinado por la banda desde el asesinato de Gregorio Ordóñez en 1995. El crimen se produjo en vísperas de la ronda de contactos que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, mantendrá, a partir de mañana, con los partidos políticos.

Más información
Las madres jóvenes parirán huérfanos
"Es difícil vender pan y golosinas con un escolta en la puerta"

Una clienta encontró a Manuel Indiano aún con vida. Sin embargo, falleció más tarde en el hospital. La Ertzaintza encontró 13 casquillos de bala de dos marcas distintas, por lo que no descarta la participación de más de un pistolero. La compañera del edil, embarazada de siete meses, fue ingresada con una crisis nerviosa. Los restos de Indiano llegaron esta madrugada a Madrid, donde hoy se celebrará el funeral. La víctima de ETA era independiente, aunque se presentó en la candidatura del PP en Zumárraga para las últimas elecciones municipales con el número seis. Accedió al Ayuntamiento el 7 de marzo, al dimitir uno de los concejales populares y renunciar los tres que le precedían en la lista. El presidente del Gobierno, José María Aznar, señaló que, frente a ETA, sólo cabe la "firmeza democrática". El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, apeló a la "responsabilidad histórica" del lehendakari, Juan José Ibarretxe, para que rompa con Lizarra. Para Ibarretxe, los terroristas han cometido "un acto de cobardía suprema". La división de los partidos quedó, una vez más, patente. Tras el pleno del Ayuntamiento de Zumárraga (representantes del PP y del PSOE increparon a los de EH) se celebraron dos manifestaciones simultáneas. Por un lado, socialistas y populares bajo el lema "ETA, basta ya". Por otro, los nacionalistas, con el lehendakari al frente, con la pancarta "ETA, déjalo. El pueblo tiene la palabra".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_