_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los demonios familiares del PP

Dos años más tarde de su primer toma de posesión como alcalde de Torremolinos, tuve la osadía de escribirle a don Pedro recordándole que en tan poco tiempo de mandato ya tenía a su haber, los llamados en política: Los tres demonios familiares de la derecha. Aunque había que reconocer que sólo los dos últimos eran de propiedad exclusiva de este partido del PP en Torremolinos, el autoritarismo y el caciquismo, ya que el primero y más virulento, la soberbia, era común a cualquier color político que ostentara la mayoría absoluta, como lo ha demostrado nuestra joven democracia en sus pocos años de existencia.

Hasta ahora, ninguno logró asimilar que el sillón donde colocan sus posaderas durante esos cuatro años de legislatura -"cortijo" en Andalucía-, tenía régimen de alquiler, no de propiedad.

Los acontecimientos de la catástrofe del Prestige, y más recientemente la guerra de Irak, han hecho que aquella carta enviada en su día a un alcalde del PP hoy se haga extensiva a su actual jefe político, señor Aznar, y a todo su Gobierno, demostrando una vez más que estos "demonios familiares" son propios de los partidos y no de las personas.

Si unimos la presencia del demonio de la soberbia en Mariano Rajoy y Manuel Fraga, ante la postura mayoritaria de reproche englobada genéricamente en Nunca Mais, al demonio del caciquismo de un Gobierno en el poder, aislado y huérfano ante el 91% de los españolitos de a pie con su "No a la guerra", y lo rematamos con la postura demoníaca del autoritarismo descarado e insultante de un líder fuera de sus casillas ante el clamor popular antibelicista, llegamos a la conclusión de que es todo el partido nacional del PP el que, encasillado en la tradición historia de la derecha decimonónica, sigue encontrándose años luz, de ese centrismo que machaconamente predica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_