_
_
_
_

Un hombre muere acuchillado en Las Barranquillas

F. Javier Barroso

La espiral de violencia, asesinatos y tiroteos no tiene freno desde que comenzó el año en la región. Un nuevo homicidio, registrado unas siete horas después del sangriento tiroteo del club de alterne de Pedrezuela en el poblado marginal de Las Barranquillas (Villa de Vallecas), eleva ya a 24 las personas muertas de forma violenta en la región desde que comenzó el año. Eso supone el doble de las registradas en el mismo periodo de 2002 (70 días).

Dionisio Martín Nieto, de 28 años, es la última víctima asesinada en la región. Al menos, hasta ayer por la noche. Martín fue hallado en una zona oculta de Las Barranquillas, el mayor hipermercado de venta de droga de la región. Estaba en el camino de acceso al poblado, tumbado boca abajo. El cadáver presentaba signos de haber sido arrastrado hasta el lugar donde fue encontrado. Además, tenía un fuerte golpe en la cabeza, además de dos heridas por arma blanca en el abdomen.

Sobre las diez de la mañana, la policía recibió una llamada de aviso de un caminante que había encontrado el cuerpo. Según los cálculos de los facultativos del Samur-Protección Civil que certificaron su muerte, la víctima había sido asesinada unas 10 horas antes de su hallazgo, sobre la medianoche.

El Grupo VI de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía se ha hecho cargo de las investigaciones. Los inspectores esperan el resultado de la autopsia, que se le practicará hoy en el Instituto Anatómico Forense, para determinar la causa exacta de la muerte y el arma utilizada en la misma, según informaron fuentes policiales. Éstas señalaron que la víctima tenía varios antecedentes por robos.

El homicidio de Dionisio Martín y los dos delincuentes abatidos ayer a tiros por la Guardia Civil eleva a 24 las muertes violentas registradas en la región desde que comenzó el año, lo que supone un muerto cada 70 horas (menos de tres días). El mes de febrero fue el más sangriento, con 13 muertes violentas. Sólo en los 11 días de marzo transcurridos ya se han registrado cinco homicidios.

Diez de los homicidios han sido ya resueltos por los cuerpos de seguridad del Estado, lo que supone un 41,6% de los casos. El mejor índice lo tiene la Guardia Civil, con el 75% (tres de los cuatro asesinatos ocurridos en su territorio en 2003).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_