La Internacional Socialista apuesta por que la política prime sobre el mercado
23 jefes de Gobierno proponen reformar el FMI y el Banco Mundial
El 21º Congreso de la Internacional Socialista revalidó ayer en París la
preeminencia de la política sobre el mercado y proclamó la necesidad
imperiosa de establecer nuevas reglas internacionales que pongan coto a los
efectos perversos de la globalización. En la reunión, que contó con la
presencia de 23 jefes de Gobierno, los 143 partidos de la Internacional
Socialista se han comprometido a ejercer un mayor control sobre los
movimientos del capital financiero mundial y, en esa vía, desean acometer
importantes reformas en el funcionamiento del Fondo Monetario Internacional
(FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.