EE UU y Bruselas piden la salida pacífica del dictador
La insurrección popular fue saludada con satisfacción y esperanza por todos
los Gobiernos occidentales. Estados Unidos y la Unión Europea apoyaron la
acción de los ciudadanos y pidieron a Milosevic que abandonara el poder
rápida y pacíficamente. El presidente Bill Clinton deseó que el pueblo
serbio recobrara "el derecho a escoger a sus propios líderes" y descartó
cualquier intervención militar en la crisis yugoslava. El primer ministro
británico, Tony Blair, declaró: "El veredicto de la calle es claro:
Milosevic, váyase antes de que se pierdan más vidas". El presidente ruso,
Vladímir Putin, se limitó a defender una "Yugoslavia unida" como solución a
la crisis. Los medios oficiales de comunicación yugoslavos, hasta ayer
fieles a Milosevic, también se unieron a la protesta y calificaron a
Kostunica de "presidente electo". El Ejército, según la agencia
independiente Beta, "permanecerá en los cuarteles y no interferirá en la
movilización popular".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.