_
_
_
_

ETA pone fin a 14 meses de tregua

Los terroristas acusan al PNV y EA de incumplir los pactos suscritos con ellos. -Arzalluz asegura que "ETA miente". -El "lehendakari" Ibarretxe mantiene el acuerdo de gobierno con EH. -Aznar habló con los líderes políticos y declaró que "ETA se equivoca si piensa que con el terror provocará la fractura del marco democrático"

ETA ha decidido poner fin a la tregua más larga mantenida a lo largo de su historia: 14 meses de alto el fuego y 17 sin atentados mortales. La noticia cogió desprevenidos de madrugada a todos los dirigentes políticos, incluidos algunos de EH. ETA destaca que da marcha atrás porque el PNV y EA incumplen los pactos firmados con la banda al confundir "el proceso de construcción nacional" con un "proceso de paz" y no acaban de romper "con las fuerzas que actúan a favor de España". Xabier Arzalluz respondió que "ETA miente", porque el PNV, dijo, no firmó ningún acuerdo con la banda. Por la tarde, José María Aznar y el lehendakari Ibarretxe difundieron sendas declaraciones institucionales. Aznar advirtió de que ETA se equivoca si confía en quebrar la democracia con el terror. Ibarretxe aseguró que la sociedad vasca no consentirá otro periodo de violencia. Interior, por su parte, ha reactivado todos los dispositivos de seguridad y protección.

Más información
14 meses sin atentados y 17 sin muertos
Cuatro horas de conversaciones
El proceso sufre un claro bloqueo y se pudre

Las decisiones impulsadas por el Gobierno (como el acercamiento de presos)

o por los nacionalistas vascos (Pacto de Lizarra y acuerdo de Gobierno

vasco con EH)han sido insuficientes para los terroristas. En un comunicado

difundido ayer a través de la agencia vasca APS y del periódico Gara (que

incluye fotografías de varios encapuchados), ETA advierte de que a partir

del próximo viernes indicará a sus activistas "cuándo comenzar a realizar

acciones". La banda señala que se han producido avances en la denominada

"construcción nacional", pero alega que han seguido produciéndose

detenciones y, sobre todo, hace referencia al incumplimiento de acuerdos

con el PNV y EA y a la "falta de voluntad" de estos dos partidos. "ETA ha

jugado sucio", contestó Arzalluz. Con gesto grave y semblante preocupado,

el líder del PNV narró que, ante el pacto propuesto por ETA, su partido

remitió una nota a la banda en la que se decía: "La territorialidad, la

soberanía o la institucionalización de Euskadi no es una propuesta vuestra,

sino un fin fundacional de este partido. El problema está en los modos y

los tiempos de cómo llegar a esa meta". Arzalluz añadió que ETA no aceptó

esta puntualización, por lo que no hubo tal firma. La agencia vasca APS

difundió ayer unas fotografías en las que un encapuchado muestra el

supuesto pacto con sellos de los partidos participantes. "Los terroristas

son los únicos responsables de la decisión", insistió el socialista Joaquín

Almunia.En eso coincidieron ayer todas las fuerzas democráticas. A

mediodía, Aznar leyó ante las cámaras de televisión una declaración

institucional. "El Gobierno ha hecho, hace y hará todo cuanto esté en su

mano por buscar los caminos de una paz definitiva. Pero lo ha hecho, lo

hace y lo hará desde el más estricto respeto a las normas del Estado de

derecho y garantizando los derechos y las libertades de todos", señaló el

presidente del Ejecutivo.

Miembros de ETA, durante la lectura del comunicado de ruptura de la tregua
Miembros de ETA, durante la lectura del comunicado de ruptura de la treguaAPS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_