_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Mary Brian, actriz de cine mudo y sonoro

Mary Brian, estrella cinematográfica de memorables papeles de ingenua en la transición entre las épocas muda y sonora del cine, murió el lunes en Del Mar, California, a los 96 años. Vivió en Los Ángeles.

Entre Peter Pan, en 1924, y Dragnet, en 1947, Brian intervino en 82 filmes. Mujer menuda, con ojos azules grisáceos y pelo castaño, fue una de las principales mujeres románticas de Hollywood entre mediados de los años veinte y finales de los treinta.

No competía con superestrellas como Clara Bow o Mary Pickford, pero era una actriz de contratación asequible y de atracción cierta en taquilla. Entre los actores que trabajaron con ella, Gary Cooper, Lew Ayres, James Cagney, Cary Grant, William Haines, Warner Olland y Dick Powell.

Entre sus películas que se proyectan en festivales y la televisión destacan Peter Pan y una de las primeras películas sonoras del Oeste, The Virginian, de 1929, con Cooper de protagonista y Walter Huston haciendo de malo.

Mary Brian nació con el nombre de Louise Byrdie Dantzler en Corsicana, Tejas. Después de trasladarse su familia a Long Beach, California, participó en un certamen de belleza, y aunque no ganó ningún premio, la Paramount la invitó a una prueba para su película Peter Pan.

Estuvo contratada por la Paramount hasta 1932, apareciendo en más de cuarenta películas. Se subió a los escenarios en 1932 en el Palace Theater de Nueva York para hacer varias producciones de vodevil. Se casó en 1947 con George Tomasini, que trabajaba en Hollywood y murió en 1964. Tiene un ahijado, Stuart Erwin Jr., de Rancho Santa Fe, California.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_