_
_
_
_
Crónica
Texto informativo con interpretación

Levante, líder; Oviedo y Sporting, colistas

El Levante tiene tanta dinamita que puede permitirse ir turnando a sus goleadores. Ayer no necesitó de la puntería de Mijatovic para ganar en Soria al Numancia (0-2) y situarse como líder de Segunda. Una categoría, por cierto, que no le correspondía y en la que está gracias al descenso administrativo del Burgos. Pero eso poco importa cuando en la delantera se juntan Amato y Congo, goleadores en Los Pajaritos. Mijatovic puso el balón en la cabeza de Amato para conseguir el primer gol y después dejó su sitio a Congo, que prolongó su racha con un tanto casi al final.

Esa victoria permite al Levante sustituir en la cabeza a otro modesto, el Xerez, que se vio sorprendido en su exilio de San Fernando por el Salamanca. Esta vez sí funcionó el cambio de entrenador, ya que Jorge d'Alessandro inició una nueva etapa en el club que le dio a conocer como portero en España con una victoria (0-1) que corta la mala racha charra.

Los puestos de ascenso están ocupados por los tres únicos equipos invictos tras siete jornadas. Tras el Levante aparece Las Palmas, que parece encaminado a seguir la media inglesa, es decir empate a domicilio y victoria en casa. Los buenos resultados empiezan a vencer la resistencia que encontró al principio su nuevo entrenador, el asturiano Yosu Uribe, que ha armado un equipo muy competitivo tras una profunda remodelación de la plantilla por la grave crisis económica del club.

En la tercera posición aparece otra sorpresa, el recién ascendido Terrassa, que se está convirtiendo en todo un hueso. Lo pudo comprobar ayer el Tenerife, que no pudo imponer la teórica superioridad de su plantilla.

La igualdad que distingue a la categoría ya se empieza a definir en la clasificación, con un grupo de equipos apelotonados con una diferencia de tres puntos. Por eso aparecen de la mano un clásico de la Segunda, el Éibar, con el equipo de más nombre este curso, el Zaragoza, que tomó oxígeno gracias a una victoria frente al Oviedo.

La Asturias futbolística vive una pesadilla. Sus dos representantes, el Oviedo y el Sporting, cierran la clasificación en una crisis que no recuerdan ni los aficionados más veteranos. En el caso del Oviedo puede achacarse al agitado verano, con riesgo de desaparición incluido, que llevó a descapitalizar deportivamente el equipo. Los 13 goles recibidos hacen añorar a Esteban, Onopko, Boris y compañía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_