_
_
_
_

Prisión para el conductor del camión en el que se asfixiaron cinco magrebíes

El camionero de origen marroquí detenido el pasado viernes en el puerto de Algeciras, tras ser hallados en el interior del vehículo frigorífico que conducía los cadáveres de cinco inmigrantes magrebíes, ingresó en la tarde del domingo en la prisión de Botafuegos, en Algeciras.

Según fuentes penitenciarias, el detenido ha sido acusado de cometer un presunto delito de homicidio involuntario por la titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 5 de esta ciudad, Nuria García de Lucas, ante la que prestó declaración.

Asimismo, en la mañana de ayer se realizaron las autopsias de los cinco fallecidos, y se confirmaron las primeras hipótesis sobre las causas de la muerte.

Según los datos aportados por los forenses, la inhalación del humo producido durante el incendio de los cables que unían la cabeza tractora del remolque con la cabina frigorífica causó la muerte por asfixia de los inmigrantes.

Los cuerpos fueron hallados cuando el camionero avisó a la Guardia Civil para abrir el remolque y comprobar si las verduras que transportaba habían resultado dañadas por el conato de incendio que se produjo durante la travesía en la bodega de un ferry desde Tánger hasta Algeciras.

Los cadáveres, con las caras ennegrecidas por el humo, yacían sobre la última hilera de cajas de judías, junto al techo del remolque.

Sólo un periódico marroquí, Libération, se ha hecho eco de la tragedia. El resto de la prensa la ha silenciado. 'Los balances periódicos [de las detenciones en el Estrecho] muestran que las disposiciones tomadas, sobre todo por parte española, para encauzar el flujo de emigrantes clandestinos parecen no disuadir a estos últimos, víctimas de redes mafiosas bien estructuradas, de intentar la travesía', afirma el rotativo, órgano de la Unión Socialista de Fuerzas Populares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_