Restricción del tráfico en Alcalá
Como arquitecto, especializado en urbanismo, quisiera puntualizar dos errores importantes, que se plantean en el plan de restricción de tráfico en el centro de Alcalá de Henares:
1. Peatonalizar centros históricos, cerrando al tráfico recintos estancos de gran extensión en lugar de establecer recorridos peatonales cuyo interés lo justifique, garantizando la accesibilidad en coche por vías cercanas y con la existencia previa de aparcamientos suficientes.
2. Identificar áreas de la ciudad con funciones, esto es, 'zonificar' en lugar de confiar en la pluralidad de funciones y complejidad de una ciudad viva.
Del primer error se deriva un inevitable declive económico, sobre todo en el pequeño comercio, y en el aumento de viviendas vacías, con el consiguiente deterioro del patrimonio arquitectónico y una disminución de la densidad de población. Existe el descabellado proyecto de la demolición del 50% de las viviendas habitadas del centro.
Del segundo error obtenemos un centro vacío, fuera del horario de oficinas, un aumento de la inseguridad, un decorado hueco descargado de la memoria histórica y de su significado simbólico. Existen proyectos para trasladar del centro el Ayuntamiento, mercado, etcétera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.