_
_
_
_
INTERNET

Expertos en internet aseguran que la tecnología WAP "está muerta" debido a la dificultad en el acceso

El profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores Informática de la Universidad de Granada Juan Julián Merelo Guervós aseguró hoy en Baeza que "la tecnología WAP está muerta", debido a los múltiples problemas que presenta en el acceso a Internet.

Juan Julián, que impartió hoy en la Sede Antonio Machado de la UNIA la conferencia "Situación actual de WAP", dentro del curso "Internet, WAP y telefonía móvil", achacó el fracaso que ha sufrido este protocolo a la "dificultad en el acceso a internet desde el móvil" ya que "no se puede acceder a Internet desde un aparato que tiene tres líneas, así como a la velocidad de conexión, "inferior incluso a la de un módem normal", afirmó el profesor Merelo Guervós.

Además el docente destacó el elevado coste de la tecnología WAP, ya que, según el propio Merelo Guervós, "0,13 euros el minuto supone un precio excesivo", a la vez que subrayó las ventajas de otro tipo de servicios, como el SMS, en el que "sólo hay que pagar al mandar el mensaje".

Por otra parte, Juan Julián Merelo señaló que el futuro de internet en los móviles estará basado en un protocolo más sencillo, que "no requiera una doble configuración de las páginas", por lo que la tecnología WAP quedará limitada a operaciones específicas "únicamente a mercados verticales", principalmente en el ámbito profesional, "no orientada al ocio", indicó Merelo.

Mercelo Guervós dijo que los teléfonos móviles, actualmente cada vez más pequeños, "tendrá que aumentar el tamaño de la pantalla y el teclado con la llegada del protocolo UMTS", que introducirá, a finales de 2003, la posibilidad de la videoconferencia a través del móvil, así como el servicio de banda ancha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_