_
_
_
_
LE MONDE | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El gran debate

La derrota de la izquierda ha sido tan grave e inesperada que es normal que hoy el Partido Socialista se pregunte sobre las razones de este fracaso. Para este partido es imprescindible un examen de conciencia. Sólo analizando en profundidad el camino recorrido tras la 'divina sorpresa' de 1997 tendrá alguna posibilidad de volver a triunfar. Marie-Noëlle Lienemann, que fue ministra de la Vivienda en el Gobierno de Lionel Jospin, presenta en el libro Ma part d'inventaire una dura acusación contra Jospin. (...) La autora considera que el ex primer ministro empezó a equivocarse a partir de 1997 al aceptar la ratificación del Tratado de Amsterdam. (...) Entre esa fecha y 2002, el Gobierno, según su opinión, sufrió una 'deriva hacia la derecha' que le alejó del pueblo y le condujo al fracaso. Es probable que Lienemann no sea la persona más idónea para dar lecciones de 'dignidad'. (...) No ha tenido la menor vacilación a la hora de 'desertar' de su circunscripción para probar mejor suerte junto a Jacques Mellick, que (...) fue condenando por falso testimonio. (...) Dirigente socialista desde hace varios años, no está exonerada de un balance y de un fracaso que son también suyos. Pero (...) la acusación hecha por Lienemann es una contribución legítima a la reflexión de los socialistas. No se debería excluir nada de este debate, ni las ideas defendidas por Jospin, (...) ni la manera de conducir su campaña presidencial. (...) Ha llegado el momento de que la izquierda se abra a un gran debate (...) en el que se delineen los contornos de una auténtica autocrítica colectiva.

París, 21 de agosto

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_