_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Jivánevskaia nada hasta el oro

Gran progresión de la natación española en los Campeonatos de Europa de Berlín, dominados por Alemania con Van Almsick como gran estrella

Nina Jivánevskaia ganó ayer, en su tercera y última oportunidad, la medalla de oro en los 50 metros espalda de los Campeonatos de Europa, que finalizaron en Berlín, y confirmó la recuperación de la natación española tras una larga etapa de malos resultados.

La nadadora de origen ruso había ganado la medalla de plata en los 200 metros espalda y se había quedado sin subir al podio en los 100. Pero en la prueba más rápida y difícil, los 50, un solo largo de piscina, sacó toda su calidad para vencer pese a ser superada en la salida por la gran especialista alemana, Sandra Volker. A mitad de carrera la alcanzó y a falta de diez metros la rebasó claramente evitando que su mayor estatura -1,80 metros por 1,70- le pudiera quitar el triunfo en los últimos centímetros antes de la pared.

El éxito de Nina es el fruto del nuevo trabajo hecho con ella por la Federación Española tras su hundimiento después de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Nina no quiso dejar su residencia de Torremolinos y con la falta de seguimiento técnico en los Mundiales de Fukuoka 2001 el fracaso tocó fondo. Tras largas conversaciones se decidió que la mejor solución, incluso para su estabilidad mental, era la permanencia en su entorno familiar, pero con un control de entrenamiento personal a cargo del técnico Carlos Carnero. El trabajo ha dado sus frutos.

Pero la gran noticia, porque la base de la calidad particular de Nina sólo había que recuperarla, ha sido que también la mejoría general se ha producido. De los 19 nadadores que fueron a Berlín 13 entraron en las finales y batieron 11 récords de España. El relevo femenino de 4x200 metros libres, la prueba que desde siempre se toma como índice para valorar el nivel de la natación de un país, ganó la medalla de plata.

España sólo fue superada en esa carrera por Alemania, la anfitriona y gran dominadora de sus campeonatos con Franziska van Almsick como gran estrella. Ese día, la nadadora asombrosamente resucitada ocho años después de sus últimas hazañas, sumó una de sus cinco medallas de oro. Ayer, en los 4x100 estilos, logró la última con la mariposa.

España sumó ocho medallas, pues a las tres de natación unió otras tres en sincronizada; dos de plata, en dúos y conjuntos, y una de bronce, de Gemma Mengual, también partícipe de los otros dos podios; otra en saltos, de José Miguel Gil, y una última del también recuperado David Meca en los 25 kilómetros de aguas abiertas.

Nina Jivánevskaia sonríe, feliz, tras su triunfo sobre la alemana Sandra Volker en la final de los 50 metros espalda.
Nina Jivánevskaia sonríe, feliz, tras su triunfo sobre la alemana Sandra Volker en la final de los 50 metros espalda.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_