_
_
_
_
OCIO

El 'wireless', tema estrella en la décima edición de la Euskalparty

La décima edición de la Euskalparty congregó la semana pasada en el velódromo de Anoeta de San Sebastián a 2.652 personas reunidas alrededor de 1.700 ordenadores. Ha sido la convocatoria más importante de esta reunión que comenzó hace dos lustros en Urretxu (Guipúzcoa) con 36 incondicionales de un mundo que todavía era para iniciados. Este año la estrella ha sido el wireless, la conexión a Internet por ondas de radio. De lo debatido en San Sebastián se deduce que el wireless todavía está en mantillas. Hay distintas experiencias particulares en algunos edificios; Euskaltel lleva a cabo en Salvatierra (Álava) un proyecto piloto para establecer este sistema en pueblos pequeños; pero todavía está lejos el día en que la Euskalparty se celebre sin cable.

Más información
EUSKALPARTY::

'Esta es la gran ilusión de los organizadores', comenta Sabino San Vicente, uno de los responsables de la convocatoria. 'Llegará el día en que desaparezcan estos 75 kilómetros de cables que recorren el suelo del velódromo'.

Alberto Cacharro, de WirelessGetafe, cree que lo principal es quitar el miedo a esta tecnología: 'Es cierto que es un poco cara, porque la instalación homologada (tarjeta wireless, antena y cable) cuesta unos 300 euros, pero hay que perderle el respeto porque no es una tecnología tan compleja y se pueden encontrar soluciones caseras'. Y qué mejor ejemplo que el expuesto por Cacharro en su conferencia práctica, donde explicó cómo fabricar una antena con un bote de patatas Pringles y otros elementos fáciles de encontrar en una tienda.

La Euskalparty de este año estuvo mejor organizada que las anteriores. Se ubicó a los asistentes en función de sus aficiones. En las primeras filas estaban las 450 personas que daban fe del lema de la convocatoria 'la escena nunca muere'. Eran los diseñadores de arte por ordenador.

Tras ellos se encontraba los linuxeros, con más de 500 participantes, y con concurso propio: hackear una página web creada por la organización. El reto quedó desierto: nadie pudo salvar los cortafuegos instalados.

Y, por supuesto, el grueso de los asistentes eran los que llegaron a jugar. Las competiciones fueron Quake 3, Unreal Tournament - Capture the Flag, en equipos de 4 jugadores, Half-Life Counter-strike, en equipos de 5 jugadores, Starcraft Brood War, en equipos de 2 jugadores, y Day of Defeat, en equipos de 6 jugadores.

En total, la Euskalparty ha repartido 8.755 euros en premios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_