_
_
_
_
Reportaje:

La reivindicación comarcal

El Aplec dels Ports se celebra este fin de semana en Herbers bajo el lema '25 anys fent comarca'

Durante el verano de 1978 en La Todolella un grupo de jóvenes de diversos pueblos del interior castellonense organizaron una concentración reivindicativa que buscaba ser el punto de partida hacia el futuro para una zona deprimida y marginada. Fueron los orígenes del Aplec y el nacimiento de una comarca. Hoy, 25 años después, este espíritu sigue vivo entre los habitantes de Els Ports, 'una tierra con historia, identidad y cultura bien definidas que aún lucha por sobrevivir al despoblamiento y al abandono político', tal y como recoge el manifiesto del XXV Aplec.

La localidad de Herbers ya vive de lleno la celebración de este emblemático Aplec, basado en el homenaje que la comisión organizadora ha querido dedicar a todos los pueblos de Els Ports y al lema y sentimiento de '25 anys fent comarca'. Herbers, que tiene sólo unos 100 habitantes, se prepara para recibir a miles de personas durante este fin de semana de fiesta, cultura y reivindicación. La comisión organizadora del XXV Aplec, concentrada en la asociación local de jóvenes Lo Botadó, ha ultimado los preparativos de la infraestructura y los servicios necesarios para una convocatoria en la que se espera a más de 15.000 personas.

Los habitantes de Herbers, la mayoría de avanzada edad, verán estos días cómo se transforma la rutina y se llega a desbordar el municipio, que se llena de jóvenes, de convivencia masiva y música en las calles. Todos los vecinos participan en el desarrollo del Aplec. Desde hace meses trabajan los fines de semana para preparar la gran infraestructura que precisa esta concentración. Organizados por áreas, han posibilitado que Herbers disponga de 15.000 metros cuadrados de zona de acampada, 2.300 plazas de aparcamiento, zonas de baño y piscina, 200 metros de barras para consumiciones, un enorme restaurante, puntos de información, servicios sanitarios, de tráfico y protección civil.

El Camp d'Actuacions cuenta con dos escenarios de 200 metros cuadrados, además de otros dos de 50 metros cuadrados instalados en calles para espectáculos teatrales y musicales. El programa de actividades incluye más de 400 actuaciones, todas gratuitas, que comienzan hoy y se prolongan casi ininterrumpidamente hasta la tarde del domingo 28 de julio. El Aplec dels Ports ofrece la actuación de 10 grupos con más de 30 horas de música popular y tradicional; cinco conjuntos con ocho horas de rock; tres orquestas de baile; cinco compañías de teatro; y tres grupos de actuaciones infantiles.

Además, el XXV Aplec mantiene vivo su contenido y el espíritu de reivindicación comarcal. En este sentido, Herbers presenta un Aplec d'Iniciatives dels Ports, amplia muestra de las diversas actividades que desarrollan instituciones, empresas, asociaciones y otros colectivos en una comarca 'que sigue defendiendo su identidad, libertad, cultura y que sigue reclamando una mayor igualdad de oportunidades y mejores infraestructuras y servicios para que podamos vivir dignamente en esta comarca', destaca Rafael Serret, miembro de la organización. Asimismo, este Aplec ofrece la celebración de debates en los que participan representantes de asociaciones, diputados, alcaldes y concejales de la comarca. La inauguración del XXV Aplec dels Ports también es significativa, ya que en la tarde del viernes actúan La Muixeranga d'Algemesí y un Aplec de Dolçainers de diferentes comarcas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_